El virus Metapneumovirus Humano ( HMPV ) llegó a México. El mismo que ha provocado un aumento descontrolado de las enfermedades respiratorias en China y que, tan solo hace unos días, la Secretaría de Salud Federal aseguró que no representaba una alerta para nuestro país.

¿Qué es el virus HMPV?

Se trata de un virus que suele causar enfermedades respiratorias leves, pero que, en niños pequeños, adultos mayores y personas con inmunodeficiencia, puede provocar complicacionesseveras, al nivel de una neumonía que necesitará hospitalización.

El virus HMPV se adquiere a través del contacto con las secreciones respiratorias, es decir, estornudos, tos, manos contaminadas, y más. Asimismo, es un virus que suele contraerse más comúnmente en invierno.

México conforma dos casos.

La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquin Escamilla, informó sobre dos casos de metapneumovirus humano (HMPV). Aseguró que son casos leves y que es una situación que no amerita riesgo.

“Hemos identificado dos casos, infecciones leves, ambulatorias. Llegan, se diagnostican, se hacen un panel respiratorio donde se identifican estos virus y se van a casa. No tenemos ningún paciente hospitalizado”, declaró en conferencia de prensa el miércoles 8 de enero.

Los dos casos se registraron durante el periodo del 23 de noviembre del 2024 al 6 de enero del 2025. El primer caso se registró durante la semana epidemiológica 47, entre el 17 y el 23 de noviembre, mientras que el segundo ocurrió en la semana 49, del 1 al 7 de diciembre del 2024.

La secretaria de Salud aseguró que no es un riesgo para México, no es una nueva pandemia; sin embargo, al ser un virus frecuente en temporada invernal, se debe de cuidar más a las personas susceptibles, es decir, a los niños y a los adultos mayores.

m.

Conéctate con Formato7:

Olvidan la urna funeraria de Luis «N», en un vagón del metro de CDMX