El anteproyecto de presupuesto para el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) que fue enviado al Congreso local contempla 93 millones de pesos par el 2025; es decir, 37 millones menos que lo solicitado por los magistrados.
En entrevista, la magistrada presidenta del TEV, Claudia Díaz Tablada, señaló que el próximo año su carga laboral se incrementará un 65 por ciento por lo que pidieron un presupuesto mayor que este año para la contratación de más personal.
Sin embargo, aunque su petición era contar con 130 millones de pesos la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) envió un anteproyecto al Congreso de Veracruz por un monto de 93 millones.
“La proyección era de 130 millones de pesos y lo que pasaron al Congreso fue 93 millones de pesos”, dijo al señalar que lo proyecto es un monto menor a lo ejercido durante este año que fue de 97 millones de pesos.
Díaz Tablada comentó que en la proyección la Sefiplan redujo el recursos a pesar de que en 2025 habrá un proceso electoral para renovar a las autoridades de los 212 ayuntamientos en Veracruz y las impugnaciones son mayores que en elección de gubernatura.
“Tenemos un proceso de mayor cantidad que el de gubernatura porque aunque es complicado pero no llegan tantas impugnaciones como en la elección de ayuntamientos”.
Ante ello dijo que desde el TEV realizan las gestiones necesarios para que se pueda reconsiderar el monto asignado al presupuesto pues de la contrario no podrían cumplir con toda la carga laboral.
“Es una situación complicada porque generalmente llegan más de mil recursos, entonces sí se incrementa muchísimo la cantidad de asuntos y sería muy complejo poder afrontar con un presupuesto mejor el proceso electoral”.
La magistrada agregó que esperan poder contratar entre 40 y 45 empleados temporales especialmente para personal de diferentes niveles, desde secretarios de estudio y cuenta, auxiliares y actuarios.
“En el tema de contratación de personal tenemos un histórico en elecciones municipales de que tenemos que contratar un mayor número de personal, sobre todo en las áreas que tienen que ver con ponencias, que es donde se realizan los proyectos de sentencia y en la Secretaría General de Acuerdos porque una vez que se toman las decisiones se deben hacer las notificaciones correspondientes”.
AVC
Comentarios