¿Sabías que México es uno de los países con menos días de descanso obligatorios? También conocidos como días feriados o días festivos, hay otros países que tienen mucho más del doble a lo largo del año, por lo que se debe hacer algo al respecto y ya buscan crear un nuevo día de descanso.

Así surge una propuesta del diputado Rubén Moreira, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien pretende modificar la Ley Federal del Trabajo para establecer un nuevo día de descanso obligatorio en México.

Proponen nuevo día de descanso en México

La propuesta busca que el 12 de diciembre sea un nuevo día feriado en donde se suspendan las actividades en todo el país. Una fecha que es muy especial para la comunidad religiosa y que cuenta con elementos para que sea considerado una fecha de descanso.

¿Por qué quieren crear un nuevo día de descanso en México?

En pocas palabras, el 12 de diciembre representa una celebración muy importante para la mayoría de la población en México. Considerando esto, es de una gran relevancia cultural.

De igual manera, el diputado Rubén Moreira señala que el 12 de diciembre existe una gran derrama económica en todo el país, misma que podría ser aún mayor si se considera como un día de descanso obligatorio.

Un ejemplo de esto fue el pasado 12 de diciembre del 2022, en donde hubo una derrama económica de 225 millones de pesos, una cantidad 7.2% superior a la de un año antes, y misma que se espera siga creciendo con el tiempo.

¿Qué se celebra el 12 de diciembre?

El 12 de diciembre es el día de la Virgen de Guadalupe en México. Se celebra la aparición de “La Virgen Morena” y se le cantan “Las Mañanitas”. Es un día en el que literalmente millones de personas se dirigen a la Ciudad de México para agradecer a la Virgen .

En el 2022 se registraron más de 10 millones de personas que viajaron a la CDMX para ir a la Basílica de Guadalupe y celebrar el 12 de diciembre como dicta la costumbre religiosa.

Es por eso que se busca que el 12 de diciembre sea un nuevo día de descanso en México, considerando su relevancia cultural y económica, que ha ido en ascenso paulatinamente.

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Sí se va la Fiscal