Diciembre trae consigo un espectáculo astronómico con cuatro lluvias de estrellas: Fenícidas, Púppidas Vélidas, Leónidas Minorida y la más destacada, las Gemínidas.

El astrónomo Raúl Mujica García, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), explicó que las Gemínidas, conocidas por su intensidad, alcanzarán un pico de hasta 120 meteoros por hora el próximo 14 de diciembre.

Esta lluvia ocurre entre el 4 y el 17 de diciembre y es causada por el asteroide 3200 Phaethon, un cuerpo menor que podría ser el núcleo rocoso de un antiguo cometa.

  • – Fenícidas: Su actividad tuvo un pico el 2 de diciembre.
  • – Púppidas Vélidas: Actividad del 1 al 15 de diciembre, con un máximo de 10 bólidos por hora el 6 de diciembre.
  • – Leónidas Minoridas: Del 5 de diciembre al 4 de febrero, con su pico máximo el 19 de diciembre, alcanzando cinco meteoros por hora.

El cielo de diciembre promete ser un escenario espectacular para los amantes de la astronomía.

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Vía Veracruzana lista para participar