Para el mes de diciembre, el tandeo de agua en la ciudad experimentó una disminución, pasando de proporcionar servicio 7 días al mes a 15 días para algunas colonias, de acuerdo con el calendario de distribución hidráulica de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) de Xalapa.

La CMAS realizó una redistribución en los macrosectores, estableciendo que la zona alta de la ciudad, que incluye 27 colonias, tendrá un suministro de 10 días de agua al mes, mientras que otras colonias tendrán más días de servicio.

Según el calendario de distribución publicado por la CMAS, el esquema para diciembre es el siguiente:

– Macrosector A: Cubre 143 colonias que tendrán suministro de agua durante 13 días en el mes.
Fechas con servicio: 01, 02, 06, 07, 11, 12, 16, 17, 21, 22, 26, 27, 31.

– Macrosector B: Cubre 183 colonias, con servicio durante 12 días en el mes.
Fechas con servicio: 03, 04, 08, 09, 13, 14, 18, 19, 23, 24, 28, 29.

Ver calendario: https://cmasxalapa.gob.mx/pdf/programa_de_distribucion_DICIEMBRE%20_2024_pdf.pdf

Por otro lado, el sector del Cerro del Estropajo se divide en dos zonas:

– Zona A: Incluye 16 colonias y tendrán servicio de agua durante 15 días en diciembre.
– Zona B: Comprende 26 colonias que también tendrán suministro durante 15 días en el mes.

Ver calendario: https://cmasxalapa.gob.mx/pdf/sector_cerro_del_estropajo_%20DICIEMBRE%20_pdf.pdf

Finalmente, la zona alta de la ciudad, que abarca tres subsectores: Progreso, Aguacate y Federal, con un total de 27 colonias, tendrá suministro de agua durante 10 a 11 días en el mes.

Ver calendario: https://cmasxalapa.gob.mx/pdf/progreso_aguacatal_federal_DICIEMBRE%20_pdf.pdf

De acuerdo CMAS, debido al crecimiento poblacional en Xalapa y las condiciones de disponibilidad de agua en las fuentes de abastecimiento, se implementó un programa de distribución de agua potable que busca asegurar el suministro en cuatro zonas clave de la ciudad y su zona conurbada.

El programa establece lineamientos para el control de movimientos de válvulas, con el fin de regular el servicio en las áreas identificadas, aunque se prevé que este pueda sufrir modificaciones por factores externos.

En las colonias con mayor afluencia demográfica, el servicio se tandea en el mismo día entre la zona alta y baja para asegurar una distribución equitativa entre todos los habitantes.

Como parte de las recomendaciones para enfrentar la situación, se promueve el uso eficiente y racional del agua en actividades cotidianas.

Además, se plantea la posibilidad de ampliar almacenajes internos de agua o implementar estrategias de captación de agua de lluvia en hogares, comercios y espacios de trabajo.
Estas prácticas buscan mitigar la presión sobre las fuentes de suministro y fortalecer el abastecimiento en el mediano y largo plazo.

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Vía Veracruzana lista para participar