Este martes se contabilizan 71 comunidades incomunicadas en la entidad veracruzana como resultado de las afectaciones por lluvias, informó la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.
Indicó que esta cifra es preliminar pues hay zonas en donde todavía no han podido acceder, como en el caso del municipio de Zongolica. Además, la funcionaria precisó que se trata de comunidades que están incomunicadas por deslizamientos o por crecidas de los ríos.
“Amanecimos con 71 comunidades incomunicadas en varios municipios, tanto por deslizamientos como por crecidas de ríos; hay municipios como en Zongolica en donde todavía no tenemos la notificación de todas las comunidades incomunicadas”.
Señaló que la Secretaría de Protección Civil envió un equipo para hacer las verificaciones en campo y que personal del Ejército mexicano también enviará personal para atender estos puntos.
En cuanto a los decesos, la titular de PC señaló que será la Fiscalía General de Veracruz quien determine el número pero que actualmente se revisan decesos en Tres Valles y Catemaco.
“Se están corroborando todavía porque tenemos a una persona no localizada, tenemos uno en Tres Valles, dos en Catemaco, entonces estamos corroborando la información”.
Dijo además que se realizaron al menos cuatro rescates de personas, pero pidió a la población evitar cruzar crecientes de ríos por el riesgo que esto representa.
“Quien va a corroborar será la Fiscalía pero desafortunadamente tenemos varios casos de personas (fallecidas), insistir a la población que no atraviesen corrientes, esa es una de las principales causas de fallecimiento”.
La funcionaria agregó que tan solo en Boca del Río se registró la caída de 200 milímetros de lluvia en 24 horas, por lo que causó afectaciones.
“Tuvimos en la medición de Boca del Río más de 200 milimetros para 24 horas, se está trabajando en el restablecimiento de la luz eléctrica y seguimos trabajando en la zona. Son las zonas en donde habitualmente hay encharcamientos nada más que la cantidad de agua hacen que estos encharcamientos sean más profundos; la zona norte, el Floraste, la colonia Unión, tuvimos una situación muy complicada en el puerto de Veracruz”.
Dijo que en esta zona elementos de la Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron rescate de personas.
Osorno Maldonado agregó que se mantiene la emergencia hidrológica por los escurrimiento y aumento en los niveles de los ríos y afluentes.
“Ya tenemos en agua Jesús Carranza, Texistepec, esa agua escurre hacia Minatitlán, también en Las Choapas tenemos un crecimiento importante y en José Azueta”, comentó.
Además negó que se tenga planeada abrir la presa Cerro de Oro, por lo que pidió no desinformar porque esto causa pánico entre la población.
“Lo que cae en Oaxaca podría tardar hasta dos semanas en escurrir por ejemplo hacia Tlacotalpan (…) Es muy irresponsable decir eso, por un like o una vista generan un caos en una situación ya de por sí complicada”.
AVC
Comentarios