Se observa importante actividad de nublados con lluvias y tormentas sobre el sur de Veracruz, con máxima intensidad de descargas eléctricas en la región de Los Tuxtlas-Coatzacoalcos, generada por una vaguada en el suroeste del Golfo de México.
En las próximas 24 horas persisten las condiciones para lluvias con tormentas aisladas en nuestro estado con los acumulados más importantes del centro al sur.
Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente en comparación al día de ayer, el viento dominante será del Noroeste, Norte y Suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 65 km/h especialmente en la costa central y en áreas de tormenta.
Se espera que a partir del martes aumenten en la mayor parte de la entidad las lluvias, con eventos localmente fuertes.
Condiciones actuales:
Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
33.2/—- en Tuxpan.
22.6/17.8 en Xalapa.
28.5/24.8 en Boca del Río.
23.9/18.9 en Orizaba.
35.0/—- en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) disponibles de las últimas 24 horas: 8.9 en Boca del Río, 4.7 en Xalapa y 0.1 en Orizaba. Ayer las rachas máximas de viento del Norte fueron: 55.9 km/h Bahía Sur Veracruz-ASIPONA, 48.2 km/h Antón Lizardo-SEMAR, 46.4 km/h Faro Venustiano Carranza, 46.2 km/h Laguna Verde-SEMAR, 45.4 km/h Isla Sacrificios-SEMAR, 32.2 km/h Cap. Tecolutla-SEMAR. Esta mañana las rachas máximas fueron: 63.8 km/h Bahía Sur Veracruz-ASIPONA, 52.6 km/h Antón Lizardo-SEMAR, 49.7 km/h Isla Sacrificios-SEMAR y 39.7 km/h Faro Venustiano Carranza.
Hoy amanece en el estado de Veracruz con cielo nublado, observándose núcleos de tormenta sobre y frente a la zona sur del estado.
Pronóstico:
Domingo 29: probabilidad de lluvias y tormentas con acumulados máximos de 70 a 150 mm en las cuencas del río Blanco y Papaloapan al Tonalá, y de 50 a 70 mm entre las cuencas del Tecolutla al Jamapa-Cotaxtla, sin descartar mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento del Norte y Noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 65 km/h en la costa central, rachas en áreas de tormenta. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros. La temperatura máxima con poco cambio.
Lunes 30: probabilidad de lluvias con tormentas, acumulados de 5 a 20 mm de forma general con máximos de 70 a 150 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá, sin descartar mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento del Noroeste y Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la costa centro-sur, rachas en áreas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. La temperatura máxima aumenta ligeramente.
Martes 01: probabilidad de lluvias con tormentas, acumulados de 5 a 20 mm de forma general y máximos de 70 a 150 mm entre las cuencas del Tuxpan al Actopan y Papaloapan al Tonalá, y de 20 a 50 mm en el resto, sin descartar mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento dominante del Noroeste y Norte de 40 a 50 km/h y rachas de 65 a 80 km/h en la costa central y de 45 a 60 km en las costas norte y sur, rachas en áreas de tormenta. Oleaje de 1.0 a 2.5 metros. La temperatura máxima disminuye.
Pronóstico Climático
Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días temperatura media y lluvia acumulada igual o mayor a la climatología. Por otra parte, los modelos climáticos indican un septiembre con ambiente más caluroso de lo normal y lluvia acumulada igual o superior al promedio.
Se recomienda continuar con las precauciones ante la probabilidad de deslaves, derrumbes, deslizamientos, inundaciones o encharcamientos en centros urbanos, y crecida de ríos y arroyos, así como acatar las indicaciones de las autoridades de protección civil.
AVC
Comentarios