Este jueves hay potencial de lluvias y tormentas matutinas en llanuras y costas, vespertinas a nocturnas en montaña y sur de la entidad, con ligero descenso de las temperaturas y viento del Norte y Noreste con rachas en el litoral

Situación compleja y de riesgo sigue pronosticándose para los siguientes días en el Golfo de México y estados de la vertiente, con la presencia de vaguadas, centros de baja presión, la reactivación del frente frío 1 a partir de un disturbio en el noroeste del Golfo de México.

El frente frío podría llegar el viernes al norte de Veracruz e interactuar el fin de semana con la llegada de la onda tropical a la cual le da seguimiento especial por su potencial ciclónico, y con eje ubicado actualmente al sur del oeste de Cuba.

Estos sistemas se apoyarán con el comportamiento del viento en altura (cizalladura-divergencia) para aumentar el potencial de lluvias y tormentas (descargas eléctricas, viento en rachas, posibles granizadas) en el estado de Veracruz, con acumulados muy significativos hacia el fin de semana e inicios de la siguiente, con eventos localmente intensos, así como con viento del Norte prolongado.

Pronóstico: potencial alto de lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) siendo más significativo el fin de semana e inicios de la siguiente. Viento con pronóstico de dominar del NORTE y ser prolongado a partir del viernes con rachas máximas de 60 a 80 km/h en costa centro-sur. Oleaje de 0.5 a 1.5 m aumentando.

Condiciones actuales:

Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

—-/—- en Tuxpan.
28.6/17.2 en Xalapa.
33.5/24.0 en Boca del Río.
28.1/17.3 en Orizaba.
33.5/23.0 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) disponibles de las últimas 24 horas: 23.5 en Orizaba, 16.9 en Coatzacoalcos y 0.4 en Boca del Río.

Hoy amanece en el estado de Veracruz con cielo nublado con algunas áreas con posible lluvia, observándose núcleos de tormenta frente al litoral.

Pronóstico Climático

Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días temperatura media menor o igual al promedio y lluvia acumulada superior a lo normal. Por otra parte, los modelos climáticos indican un septiembre con ambiente más caluroso de lo normal y lluvia acumulada igual o superior al promedio.

Bajo este pronóstico, aumenta la probabilidad de crecida de ríos o que estos presenten niveles altos, haya inundaciones en zonas bajas y urbanas, y más procesos de remoción en masa (deslaves, derrumbes y deslizamientos de ladera).

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Un recuerdo de CATON para AMLO