México es uno de los países que más consume Coca-Cola en todo el mundo. De acuerdo con un estudio de Statista Consumer Insights, nuestro país es el que más consume el producto principal de la marca, superando a Estados Unidos, Dinamarca y Japón.

Aunque se han impulsado diversas campañas para que las personas lleven una vida más saludable, con una alimentación balanceada y realicen actividad física, hay algunos lugares de México en el que el refresco de cola es parte de las tradiciones.

El pueblo que consume más Coca Cola en México es Chamula, en Chiapas. Se trata de un municipio de poco menos de cinco mil habitantes, que se ubica a diez kilñómetros de San Cristóbal de las Casas. El youtuber Yulay viajó a esa identidad para conocer y compartir la importancia de este refresco en la vida cotidiana.

De acuerdo con algunas estimaciones, una persona de esta población podría  consumir hasta dos litros de Coca-Cola al día. Pero este pueblo no destaca sólo por la cantidad de litros que se consumen al día, sino por los otros usos que suelen darle a esta bebida.

En el video de Yulay se puede ver una interacción en una de las iglesias del poblado, donde una curandera reza a la luz de las veladoras con el rótulo de la Virgen de Guadalupe. Alumbradas por esta luz, aparece una botella de Coca-Cola de cristal.

Cuando concluye el momento de los rezos, destapa la botella y se la da a cada uno de los asistentes creyentes para sorber un trago. Así finaliza este ritual de sanación.

 

M°1

Conéctate con Formato7:

A «tacazos» agrede a policías en la CDMX