Frente a la preocupación que generan las infestaciones de chinches en los hogares, muchas personas buscan los métodos y técnicas más eficaces para eliminarlas. Una pregunta frecuente es cuánto tiempo permanecen en tu cama, un factor que puede variar según la temperatura.

¿Cuánto tiempo permanecen las chinches en la cama?

Si no se toman medidas para eliminarlas, estos insectos pueden sobrevivir en tu cama durante períodos prolongados. Las adultas bien alimentadas a temperatura ambiente pueden vivir alrededor de un año.

Sin embargo, las chinches hambrientas a temperatura ambiente mueren en promedio a los 70 días, principalmente por deshidratación. Por su parte, las ninfas de últimos estadios (3.º a 5.º) son las más resistentes al ayuno y pueden sobrevivir de 116 a 142 días sin alimentarse, según la web del sitio español Higienisa .

¿Qué debo hacer si hay chinches en mi cama?

Primero, es importante asegurarse de que la infestación sea de chinches y no de otro insecto, como pulgas o garrapatas. Para esto, es recomendable reducir la cantidad de posibles escondites y aplicar cobertores en el área afectada.

Una de las claves para combatir la presencia de esta plaga es lavar y secar en la secadora regularmente las sábanas, frazadas, colchas y cualquier ropa de cama que esté en contacto con el piso, según información de MedlinePlus. Esta práctica ayuda a elimínalas en su etapa de huevo, ninfa o adulto.

En cuanto a las técnicas de congelamiento, es importante destacar que las temperaturas deben mantenerse muy bajas durante un tiempo prolongado para que sean efectivas, lo cual puede resultar difícil de lograr en condiciones caseras.

Por otra parte, las altas temperaturas superiores a los 55 °C son fatales para las chinches. Los huevos requieren una temperatura de 48 °C durante 71,5 minutos, mientras que los adultos y las ninfas necesitan una temperatura de 45 °C durante más de 90 minutos para ser eliminados.

¿Dónde hacen nido las chinches de cama?

Las chinches pueden hacer su nido en los siguientes lugares:

  • Alrededor de la cama, especialmente cerca de las tuberías, costuras, etiquetas y en la base del colchón. También es común encontrarlos en las grietas del armazón de la cama y la cabecera.
  • En las costuras de sillas y sillones, entre almohadones y en los pliegues de las cortinas.
  • En los rincones de los cajones.
  • En aparatos y tomas eléctricas.
  • Detrás de tapices sueltos y de artículos colgados en la pared.
  • En el vértice donde la pared y el techo se unen.
  • En la cabeza de un tornillo.

ADN40

Conéctate con Formato7:

#JusticiaparaNoriko: lanzan campaña en redes para localizar a feminicida Gregorio Michell