Cuatro empresarios, un médico, dos maestras y una profesionista del ramo petrolero conforman al momento el Gabinete de la Gobernadora Electa, Rocío Nahle García.

En sus redes sociales, Nahle García ha presentado a 8 de los 17 próximos secretarios de despacho.

Aunque continúan pendientes por designar los cargos de Seguridad Pública, Finanzas y Planeación, Trabajo y Previsión Social, Infraestructura y Obras Públicas, Turismo, Protección Civil, Comunicación Social, Contraloría, Programa de Gobierno y Oficina de la Gobernadora.

Rodrigo Calderón Salas, Secretario de Desarrollo Agropecuario

El primer perfil dado a conocer por Rocío Nahle García es el de Rodrigo Calderón Salas, presidente municipal de Martínez De la Torre con licencia, y próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).

Calderón Salas coordinó la campaña de la candidata a la gubernatura, de 2014 a 2016 se desempeñó como Director de Fomento Agropecuario del ayuntamiento de Martínez De la Torre, en 2018 asumió el cargo de Coordinador Distrital por Martínez De la Torre.

De 2018 a 2021 desempeñó el cargo de diputado federal por el Distrito 7, con las comisiones de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, Seguridad Pública y Transparencia y Anticorrupción.

En lo privado, de 1978 a 1985 se desempeñó cono auxiliar contable de Televisión del Distrito Federal S.A. de C.V., de 1985 a 1989 como Contador en Bazares Per-13 S.A. de C.V. y de 1990 a 2014, como Director de Cítricos Cadillo S.A. de C.V.; además fungió como Socio, Tesorero y Presidente del Consejo de Productores y Exportadores de Limón Persa, A.C..

Aparte de Cítricos Cadillo, Calderon Salas es socio de las empresas “Cítricos SRJ, Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada”, de “Cítricos de Xalapa S.A. de C.V.”, de “Integradora de Exportadores de Limón S.A. de C.V.”, de “Citricultores Unidos Las Cañadas, S.P.R. de R.L.”, de “Estructuras Cadillo S.A. de C.V.”, de “Citrícola LEGO S.A.” y de “Citricultores del Trópico S.A. de CV”.

Ricardo Ahued, Secretatarìa de gobierno

El pasado 11 de junio la ganadora de la elección anunció en redes sociales la invitación del actual alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil para incorporarse como titular de la Secretaría de Gobierno.

“Lo invitamos para que nos apoye en la Secretaría de Gobierno en nuestro mandato y con el gusto de informarles que aceptó, ya nos dio el sí que nos va ayudar en la Secretaría de Gobierno”.

Nacido en Pachuca el 18 de abril de 1957. Su estudio máximo es la preparatoria.

Desde 1997 Ahued Bardahuil es socio de la empresa Casa Ahued S.A. de C.V., dedicada a la venta de artículos para el hogar en las ciudades de Xalapa, Coatepec y Perote y además es socio de las empresas A TI, S.A. de C.V. y de Casa ARDEO S.A. de C.V.

Su actividad empresarial lo condujo a formar parte del Consejo de la Cámara Nacional de Comercio y Secretario de dicha agrupación empresarial.

En el servicio público, Ahued fungió como presidente municipal de Xalapa de 2005 a 2007, de 2009 a 2011 ejerció el cargo de Diputado Federal en la LXI Legislatura como integrante de las Comunicaciones y Transportes y Hacienda y Crédito Público.

En 2008 ocupó la presidencia del Observatorio Ciudadano de Seguridad y de 2014 a 2016 fue diputado local en la LXIV Legislatura del Congreso de Veracruz, Presidente de la Comisión de Zonas Especiales y Desarrollo Económico y Vocal de la Comisión de Desarrollo Metropolitano. En el Partido Revolucionario Institucional ejerció el cargo de Consejero Político Estatal.

En 2018, Ricardo Ahued fue electo Senador por Veracruz con 1 millón 517 mil 183 votos en fórmula con la ahora gobernadora Rocío Nahle.

Y aunque rindió protesta el 29 de agosto de ese año como parte de la LXIV Legislatura, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo designó Administrador General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El 5 de junio de 2019, el Pleno de la Comisión Permanente ratificó el nombramiento de Ricardo Ahued como encargado de las entradas y salidas comerciales del país, sin embargo el 23 de abril de 2020, promovió su renuncia al cargo para retornar a su escaño en el Senado.

En este cargo permaneció hasta el 24 de marzo de 2021, cuando solicitó licencia para contender por la presidencia municipal de Xalapa. Debido a que dicho encargo en el ayuntamiento finaliza hasta el 31 de diciembre de 2025, la vacante se cubrirá el suplente Alberto Islas Reyes.

María Xóchitl Molina González, titular de cultura

El 13 de junio, la Gobernadora dio a conocer el segundo perfil de su gabinete, en la persona de la ex Directora del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas y próxima encargada de Cultura, María Xóchitl Molina González.

Originaria de Tatahuicapan de Juárez, la próxima secretaria ha sido Maestra Bilingüe de Educación Primaria Indígena

En la LX Legislatura de la Cámara de Diputados (2006-2009) fungió como suplente del diputado de representación proporcional Roberto Badillo Martínez por la III Circunscripción y es pensionada del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Cuenta con una maestría en Gobierno y una Licenciatura en Pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Además desempeñó los cargos de Coordinadora Regional en Oaxaca, Puebla y Veracruz de los programas FAPPA (Componente Proyectos Productivos) y Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG) de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como directora del Programa de Desarrollo e Integración de las Zonas Serranas y la Población Indígena de la Secretaría de Desarrollo Social.

La próxima funcionaria es socia de la razón social A.P.D. Operaciones para el Desarrollo Integral SA de CV SOFOM ENR registrada en Carrillo Puerto, Quintana Roo; y que funge como Sociedad Financiera de Objeto Múltiple.

Ernesto Pérez Astorga, Secretaría de Desarrollo Económico

El 14 de junio, la gobernadora electa adelantó que el actual Senador por la República, Ernesto Pérez Astorga, ocupará nuevamente el cargo de Secretario de Desarrollo Económico y Portuario.

“Su experiencia y buena conducción con empresarios, cámaras e inversionistas será fundamental para impulsar el desarrollo económico y creación de nuevos empleos” destacó Nahle en una publicación de Facebook en donde presentó al perfil.

En un video en dicha red social, Morena enfatizó que Pérez Astorga cuenta con experiencia en el manejo de empresas, para “repotenciar” a Veracruz.

Con la administración de Cuitláhuac García Jiménez, Pérez Astorga asumió dicha encomienda del 1 de diciembre de 2018 al 29 de mayo de 2019, cuando el Senado de la República lo convocó para cubrir la ausencia de Ricardo Ahued García, que ejercería el cargo de Director de Aduanas.

De perfil empresarial, el actual Senador presidió el Consejo de la Cámara Nacional de Comercio de Xalapa, y la Vicepresidencia Regional Zona Sur de dicha agrupación, representando a las cámaras de comercio de Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Además de Presidente de la Comisión de Educación ante el Consejo Coordinador Empresarial en México, Presidente de la Comisión Electoral de la Confederación de Cámaras de Comercio (2016-2017) y Presidente de la Comisión de Honor y Justicia de dicho colegiado.

En lo local, Pérez Astorga fue Presidente del Consejo de Planeación y Desarrollo Municipal en Xalapa y Coordinador de Transporte Público del Consejo Municipal de Movilidad Urbana de Xalapa.

En lo privado, el futuro encargado de Sedecop participa como socio en las empresas de Xalapa y Coatepec: Megallantas Dr. Car, S.A. de C.V., Forrajes Miradores S.A. de C.V.; Exportadora de Cafés Finos de Coatepec S.A. de C.V.; Fundición y Maquinaria Orea S.A de C.V., entre otras sociedades.

Luz Mariela Zaleta, titular de Medio Ambiente

El 17 de junio, en la red Facebook, Rocío Nahle presentó a Luz Mariela Zaleta Mendoza como futura Secretaría de Medio Ambiente, de quien dijo, es egresada (1995-2000) de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Veracruzana y subdirectora de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Poza Rica.

“Ella es una profesionista con más de 20 años de experiencia y conocedora de las normativas ambientales” refirió Nahle al presentar a Zaleta en internet.

En LinkedIn, la profesionista se ha desempeñado como Responsable de Sistema de Seguridad, Salud y Protección Ambiental de Petricores; además de participar en SELIK y en Seguridad Industrial en Ingenieros Civiles Asociados y cuenta con cédula profesional 4201899.

Claudia Tello Espino, Secretaria de educación

El 20 de junio, Rocío Nahle presentó a la Senadora Electa, Claudia Tello Espino como próxima responsable de la Secretaría de Educación de Veracruz.

“Claudia es maestra y tiene un doctorado en educación, es una mujer de trabajo y muy comprometida en el desarrollo de Veracruz”.

Tello Espino es Licenciada en Sociología por la Universidad Veracruzana de 1982 a 1987, además de cursar la Licenciatura en Matemáticas por la Benemérita Escuela Normal Veracruzana de 1987 a 1991, y docente de las asignatura de Matemáticas en Telesecundaria de 1987 a 2008.

En 1992 egresó de la Maestría en Ciencias de la Educación por el Instituto de Estudios Universitarios, A.C y de 2009 a 2013 acreditó el Doctorado en Educación Relacional y Bioaprendizaje por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz.

Como parte de Morena, Claudia Tello desempeñó los cargos de precandidata a diputada federal en 2015, Consejera Nacional de Morena de 2015 a 2021, Delegada de Morena, y promotora de la Consulta Popular de la Reforma Energética.

De 2018 a 2021 desempeñó el cargo de Diputada federal en la LXIV Legislatura. Secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, e integrante de las comisiones de Derechos Humanos; Vivienda; y del Comité de Ética.

En septiembre de 2021 se reeligió como diputada federal por Xalapa, y formó parte de las comisiones de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, Ganadería, Pesca, Economía Social y Fomento del Cooperativismo y Hacienda, siendo un cargo que dejara el 31 de agosto de 2024.

Valentín Herrera, Secretario de Salud

El 24 de junio de 2024, Nahle García presentó al cardiólogo Valentín Herrera Alarcón como el próximo titular de la Secretaría de Salud.

La de Morena destacó la trayectoria del especialista originario de Misantla y de quien dijo: “es una eminencia en cardiología en todo México, de lo mejor que tenemos en México”.

Herrera Alarcón es egresado de la carrera de Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México con cédula profesional 1034882, emitida en 1986 y cursó la especialidad en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

En 1999, obtuvo la cédula 0019907 por el Consejo Nacional de Cirugía del Tórax por la especialidad de Cirugía Cardiaca y en 2022, obtuvo la cédula 12866529 por la Maestría en Administración y Consultoría por la Universidad Marista de Querétaro.

En el sector privado, el nuevo encargado de Salud presta servicios como médico especialista en Cirugía Cardíaca del Centro Médico ABC.

En el servicio público, se desempeñó como Jefe Departamento de Area Médica «A» del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” además de desempeñarse como Director del Hospital Regional “Adolfo López Mateos” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Además dirigió el Hospital Regional “Ignacio Zaragoza” y el Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia.

En la docencia, el próximo titular de Salud desempeñó el cargo de Profesor de Asignatura en la Facultad de Medicina y cuenta con publicaciones de especialidad en las revistas “Archivos de Cardiología de México”, “Archivos del Instituto de Cardiología de México”, Cirugía Cardiovascular de España, European Heart Journal y Lipids in health and disease, ambas del Reino Unido y de los Estados Unidos: Tex Heart y Oxidative Medicine and Cellular Longevity.

Margarita Santopietro, titular de Desarrollo Social

El 25 de junio, Rocío Nahle dio a conocer en la red Facebook a la séptima colaboradora de su gabinete: Margarita Santopietro Peralta, en la Secretaría de Desarrollo Social.

En la presentación, Nahle García refirió que la próxima funcionaria es originaria de Coatzacoalcos, Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública con cédula 14204241 emitida en 2024, Directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Coatzacoalcos y suplente de la diputada federal Flora Tania Cruz Santos por el Distrito 11.

En lo social, Santopietro Peralta es socia fundadora de la organización “Amigos de los Animales”, y es voluntaria en hospitales del Seguro Social, Casa de los Inmigrantes y el Santuario Diocesano Guadalupano.

Además, Margarita Santopietro Peralta es socia de las empresas “Materiales Santopietro Colonias S.A. de C.V.” y “Materiales Santopietro Colonias S.A. de C.V.”, ambas dedicadas a la compra y venta de materiales para la construcción y la compra y arrendamiento de toda clase bienes muebles e inmuebles.

Al mismo tiempo es socia de “PAPER S.A. de C.V.”; cuyo objeto social es la compra, venta, importación, distribución, comercialización, y proveedora de artículos de ingeniería, oficina y dibujo, papelería en general, regalos, juguetes, libros, revistas, y la compra-venta, importación y exportación de cualquier equipo y material para impresiones.

Y a la vez es socia de “Colisiones del Golfo S.A. de C.V.”, dedicada a taller de hojalatería, pintura, protección anticorrosiva para todos los vehículos ligeros y pesados, carrocería, mecánica en general.

AVC

Conéctate con Formato7:

Encuentran imagen de Marge Simpson en ataúd egipcio de hace 3 mil 500 años