Con amplia ventaja, dos encuestadoras proyectan el triunfo de Claudia Sheinbaum, candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PVEM, PT), para la Presidencia de la República.

De acuerdo con los resultados de la encuesta de salida de Enkol, Sheinbaum Pardo obtuvo una preferencia efectiva electoral del 57.8%, mientras que Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI, PRD), obtuvo el 29.1%.

Para Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, la encuestadora señaló que fue registrada una preferencia efectiva del 11.4% y el 1.7% de los votos fueron nulos.

Según el documento publicado esta tarde, dichos porcentajes son el resultado de 22 mil 215 entrevistas efectivas realizadas a hombres y mujeres mayores de 18 años de edad que emitieron su voto para la Presidencia de la República.

Dichas entrevistas, indicó, fueron realizadas cara a cara a pie de urna con dispositivos electrónicos con los que fue aplicado el cuestionario correspondiente.

Mendoza Blanco & Asociados estimó que Claudia Sheinbaum obtuvo el 63.2% de los votos; mientras que Xóchitl Gálvez, el 26.5% y Jorge Álvarez Máynez el 10.3%.

La empresa afirmó que entrevistó a 27 mil 246 personas en la salida de las casillas instaladas en la República Méxicana.

En tanto, la única encuesta que le da el virtual triunfo a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, es Massive Caller que afirmó que el 47.6% de los votantes la favoreció.

Mientras que el 45.1% de los votos habrían sido para Claudia Sheinbaum y el 7.3% para Jorge Álvarez Máynez.

La casa encuestadora detalló que la muestra fue levantada mediante la técnica de robot en grabaciones enviadas a los hogares a través de llamadas aleatorias.

Proceso

Conéctate con Formato7:

La riqueza de la zacatecana y su yerno, eso sí “calienta”, presidente | COLUMNA de Héctor Yunes