En México se han registrado varias olas de calor en las últimas semanas y esta situación puede provocar algunas afectaciones a la salud, como por ejemplo, el síndrome del ojo seco.

¿Qué es el síndrome del ojo seco?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Ojo , el síndrome del ojo seco ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas para mantenerse húmedos lo que puede generar cierta incomodidad y puede causar problemas de visión. Esto podría ser por las siguientes razones:

  • Las glándulas no producen suficientes lágrimas para mantener los ojos húmedos.
  • Las lágrimas se secan demasiado rápido.
  • Las lágrimas simplemente no trabajan lo suficientemente bien para mantener sus ojos húmedos.
  • El ojo seco es la patología más frecuente en oftalmología pues alrededor del 30% de personas que acuden a consulta es por esa razón.

La resequedad ocular puede agravarse por condiciones medioambientales adversas como la contaminación y por el calor , pues la exposición al sol y el uso de aires acondicionados o ventiladores repercuten en la adecuada hidratación de los ojos.

Síntomas del síndrome del ojo seco

Entre los síntomas más comunes del síndrome del ojo seco se encuentran los siguientes:

  • Sensación de aspereza, como si tuviera una basura en el ojo
  • Sensación de escozor o ardor en el ojo
  • Ojos rojos
  • Sensibilidad a la luz
  • Visión borrosa

¿Cómo se trata el síndrome del ojo seco?

Existen diversos tipos de tratamiento para el síndrome del ojo seco:

El tratamiento más común son los gotas conocidas como lágrimas artificiales , son de venta libre y ayudan a aliviar el problema.

Si el síndrome del ojo seco es más grave, el oculista puede recetar medicamentos más fuertes.

Para evitar la resequedad ocular se recomienda:

  • Tratar de evitar el humo, viento o aire acondicionado.
  • Usar un humidificador para evitar que el aire del hogar este demasiado seco.
  • Limita el tiempo frente a las pantallas electrónicas.
  • Usa anteojos de sol cuando estés al aire libre.
  • Toma mucha agua, de 8 a 10 vasos diarios.
  • Duerme lo suficiente, entre 7 y 8 horas cada noche.

ADN40

Conéctate con Formato7:

La riqueza de la zacatecana y su yerno, eso sí “calienta”, presidente | COLUMNA de Héctor Yunes