Representantes de la Unión de Operadores del puerto de Veracruz, de la Aduana y de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver) firmaron una minuta con ocho acuerdos la tarde de este miércoles, lo que permitió que se liberaran los accesos y salidas del recinto portuario después de 30 horas que se impidió el ingreso y despacho de las unidades de carga.

Como resultado de la mesa de negociación que se desarrolló en las instalaciones del Centro de Negocios de Asiponaver, la cual fue privada, se firmó una minuta tras cinco horas de diálogo entre las partes involucradas.

Uno de los acuerdos establece que Asiponaver y la Aduana de Veracruz se desistieron de la denuncia que se interpuso en contra de los transportistas que protagonizaron el bloqueo en los accesos y las salidas del recinto portuario y los transportistas a liberar los carriles del bulevar portuario para reanudar las operaciones de descarga y carga de mercancías.

De acuerdo al documento signado, los operadores, la Asiponaver, la Aduana y la UNAPROP-32 reconocieron los efectos del proceso de desarrollo y equipamiento del nuevo puerto de Veracruz, el cual afecta la operatividad.

Además, la Aduana de Veracruz se comprometió a abrir de manera permanente cinco carriles de importación, implementando el acceso a rayos gama en circulación uno por uno, bajo el control de vialidades, mientras que la Asiponaver instalará señalética de circulación “1×1” en el carril de unidades vacías.

“La Aduana y UNAPROP-32 se comprometen de acuerdo a su disponibilidad de equipos móviles de revisión no intrusiva, a realizar la revisión de contenedores, plataformas y góndolas vacías en la salida a la vialidad hacia el kilómetro 13.5 (trece y medio) con la finalidad de dar fluidez a la operación interna.”

De igual forma, la Aduana de Veracruz se comprometió a autorizar la salida de camiones, tractocamiones con remolques vacíos (portacontenedores, plataformas y lowboy) por la salida de importación de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL).

Otro acuerdo establece que la Aduana de Veracruz autorizará la salida de góndolas vacías en el carril de circulación de bahía sur a había norte.”

Uno más de los acuerdos es el relativo a la habilitación de sanitarios para los transportistas de carga: “La ASIPONA Veracruz y la Asociación de auto transportistas de Veracruz se comprometen a instalar y habilitar de manera temporal 5 (cinco) baños móviles cada uno, haciendo un total de 10 (diez). Ubicados a lo largo de las vialidades dentro del recinto portuario en tanto la Aduana de Veracruz regulariza sus operaciones de revisión con equipos no intrusivos”.

Por último, el representante de la Aduana de Veracruz se comprometió a mejorar las actitudes de servicio del personal a su cargo y recomendó que cualquier queja o maltrato por parte de sus colaboradores se le comunique a través de la Asociación de Agentes Aduanales.

AVC

Conéctate con Formato7:

VIDEO | Descubren grieta marina que podría causar terremoto de 9 grados