Tras el retiro del cobro de la caseta de peaje 045 de Fortín, el sector transportista continuará insistiendo para que el Gobierno Federal de mantenimiento a las carreteras y autopistas, además del reforzamiento de la seguridad, en especial en la Autopista 150D Veracruz-México, en los límites de Maltrata con Esperanza, ya que a toda hora se registran asaltos múltiples.

Aldo Romero Lezama, delegado regional de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (AMOTAC), en la zona de Orizaba, detalló que el tramo carretero más peligroso se encuentra asentado en el kilómetro 225, el cual ya pertenece al Estado de Puebla, pero con límites con Veracruz.

Dijo que es urgente que las autopistas reciban mantenimiento, un revestimiento o reencarpetamiento, ya que cuando llueve se llegan a registrar hasta cinco a seis accidentes en menos de dos horas, principalmente en el tramo carretero Ciudad Mendoza-Maltrata.

«Estos trabajos deben llevarse a cabo antes de la llegada de la temporada de lluvias porque el piso se convierte en un área jabonosa. Desde el año pasado dimos a conocer a la superintendencia de Esperanza hicieran algo al respecto y lo único que hicieron fue poner señalamientos de «piso resbaloso» y «No más de 60 kilómetros por hora», cuando en realidad lo que necesitamos es que pongan algo de revestimiento sobre la carpeta para evitar el derrape de los vehículos».

En cuanto al tema de la Seguridad en la Autopista, el representante de los transportistas señaló que estos atracos múltiples no sólo lastiman al transporte sino a todos los usuarios en general, especialmente a todos aquellos que salen a vacacionar y se enfrentan a los asaltos a plena luz del día».

«La verdad es que sí esta muy lastimado el transporte y todos los usuarios del camino estamos muy lastimados por ese tema y esto se da mucho en el kilómetro 225 que es la parte de Puebla que el gobierno de Puebla que le corresponde poner un poquito más de atención al tema. Ojalá que estos operativos que han puesto en vacaciones y días festivos se quedaran de manera permanente porque».

Por último, informó que de manera diaria circulan más de mil unidades del transporte público federal agremiadas a la Amotac por la región de las altas montañas, por lo que es necesario que el Gobierno ponga especial atención en estos aspectos, ya que el transporte mexicano es quién mueve la economía del país.

AVC

Conéctate con Formato7:

VIDEO | Descubren grieta marina que podría causar terremoto de 9 grados