La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este viernes que ha logrado evitar 126 ejecuciones de pena de muerte de mexicanos sentenciados en Estados Unidos durante los cuatro años que va del actual gobierno de México.

Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte, aseguró que “ningún mexicano sentenciado fue ejecutado” en Estados Unidos a través de los mecanismos implementados a través del programa de asistencia jurídica que realiza la SRE.

Durante la reunión de Consulados de América del Norte de la SRE, el canciller Marcelo Ebrard dijo al respecto que México está en contra de la pena de muerte.

Explicó que en Estados Unidos hay casos en los que se muestra un sesgo contra los mexicanos por desconocer el idioma o por no tener acceso a los servicios legales.

Además, Velasco Álvarez comentó que en Estados Unidos las personas detenidas de otras nacionalidades tienen “98% más probabilidades de ser acusados y sentenciados depena capital“.

Explicó que esto se debe a que la SRE ha defendido sistemáticamente a los “mexicanos que son abusados o sentenciados a pena de muerte“, y reafirmó que “México jamás ha compartido esta práctica”.

El jefe de la Unidad para América del Norte dijo que continuarán defendiendo a los connacionales que no han tenido acceso a la justicia en Estados Unidos por la falta de recursos.

El encuentro entre consulados se realizó en la sede de la Cancillería, en donde dieron a conocer la apertura de nuevas sedes consulares en Estados Unidos, nuevo reglamento de matrículas consulares, apoyo a través del servicio de WhatsApp en Canadá y Estados Unidos, traducción simultánea a lenguas indígenas, entre otros.

Latinus

 

M°1

Conéctate con Formato7:

Voló el avión presidencial, esta tarde fue enviado a su nuevo dueño