¿Quién hace esta convocatoria?

 Un grupo de ciudadanos veracruzanos de los más diversos sectores, quienes pertenecen a asociaciones civiles, organizaciones sociales y sindicales, líderes religiosos, políticos y de la sociedad civil, organismos empresariales, universidades privadas, médicos, periodistas, académicos, artistas, deportistas e influencers, todos ellos interesados en respaldar el trabajo que realizan los profesionales de la salud en los hospitales públicos del Estado de Veracruz.

 

¿En qué consiste #YoCuentoContigoTuCuentasConmigo?

Es una iniciativa ciudadana que tiene el objetivo de mitigar la crisis de desabasto con motivo de la emergencia sanitaria de Covid-19. Los médicos, enfermeras y personal de los hospitales públicos del estado de Veracruz deben contar con material y equipo necesario para mejorar las condiciones de protección en sus centros de trabajo, tanto para ellos como para sus pacientes.

 

¿Quiénes participan?

Un grupo muy plural de ciudadanos, entre ellos, dirigentes empresariales nacionales de origen veracruzano, médicos, artistas, deportistas, líderes de organizaciones sociales, religiosas y políticas, empresarios, ganaderos, periodistas, académicos, influencers y figuras destacadas de la sociedad civil.

Como parte del Consejo Coordinador, suscriben esta iniciativa Enoch Castellanos Férez, Presidente nacional de Canacintra; Oswaldo Cházaro Montalvo, Presidente Nacional de Ganaderos; Paquita la del Barrio, artista; Mauro Loyo Varela, ex Secretario de Salud; Juan Antonio Nemi Dib, ex Secretario de Salud; Javier Herrera Borunda, Mgda. Denisse Uribe Obregón; Mgdo. Esteban Martínez Vásquez; José Miguel Cobián, empresario; Jorge Koffau, empresario; Rafael Aiza Yunes, empresario; Liliana Yunes, empresaria; Hilario Ruiz, empresario; Antonio Sierra, empresario; Héctor Ariza, empresario; Omar Carreón Espinosa, empresario; Prudencio Reyes Larios, rector de la Universidad del Golfo de México; Yatzin García Zamudio, rector del Instituto Universitario de Veracruz; Juan Francisco Castillo De los Santos, Presidente Canacintra Córdoba; Tomás Mundo Arriasa, abogado.

Luisa Angela Soto Maldonado, dirigente de los trabajadores de Salud en el estado; Petra Muñoz Carreón, dirigente estatal de los trabajadores del ISSSTE; Erika Ayala, legisladora; Andrea Yunes, legisladora; Jorge Moreno, legislador; Antonio García Reyes, legislador; Elizabeth Morales García, ex delegada estatal del ISSSTE; Víctor Murguía Velasco, periodista; Manuel Rosete Chávez, periodista; Raymundo Jiménez García, periodista; Manuel Márquez Ortiz, periodista; Gerardo Enríquez Aburto, periodista; Gustavo Cadena Mathey, periodista.

Antonio Luna Andrade, Presidente del Movimiento Estatal Cardenista; Juan Carlos Campos Tadeo, Presidente de Vía Veracruzana; Esaú Uscanga Méndez, Presidente de Concertación Política; Cynthia Lobato Calderón, Presidenta de Unidad Ciudadana; Francisco Garrido, Presidente de Podemos AP, Podemos; Verónica Elsa Vásquez, Presidente de Bienestar y Justicia Social AC; Jesús Vásquez González, Presidente de Todos por Veracruz AP.

Y representantes de la sociedad civil Amadeo Flores Espinosa; Carolina Gudiño Corro; Divaj Díaz del Castillo, Zitta Pazzi; Pedro Yunes Choperena; Dalos Ulises Rodríguez Vargas; Rafael García Anaya; Mariela Ponce Juárez, empresaria; Jorge Uscanga Escobar; Gonzalo Morgado Huesca; José Zaydén Domínguez, filántropo; Rafael de Hombre López, ganadero; Gabriel Thomas Armida, ganadero; Jener García Escalante; Mélida Velazco; Débora Vives, empresaria; José Luis Enríquez Ambell; Fernando Simón Marín; Cecilia Luna Sarmiento, Jorge David Reyes Vera; Ignacio Gutiérrez Lobaco, doctor; Asunción Gómez Linares; Octavia Ortega Arteaga, empresaria; Luis Alejandro Loyo; Tino Ortiz.

Los líderes religiosos Presbítero Armando Díaz Salazar, Primera Iglesia Bautista de Xalapa; H.C. Roberto Gámez Plana, Presidente del Consejo Administrativo de Iglesias Evangélicas de México (CAIEM);  Pastor Vicente Castillo Jiménez, Asambleas de Dios, A.R; Pastor  Rafael Ramos Sánchez, Movimiento Iglesia Evangélica Pentecostés Independiente (MIEPI), A.R.; Metropolita Daniel de Jesús Ruíz Flores, Iglesia Ortodoxa Ucraniana de México A.R;  Pastor Mario Orduña Hernández, Iglesia Del Nazareno A.R.; Rabino Mijael García, Comunidad Judía de Xalapa; Pastor Nicasio Hernández Malpica, Iglesia Cristiana Interdenominacional A.R.; Pastor Jesús Mejía Oliver, Iglesia de Dios en la República; Plesbítero Jorge Alberto Jiménez Jiménez, Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Ana Serradilla, actriz; Mariana Mundo, influencer; Nunzia Rojo de la Vega, deportista; Rodrigo Campos Vallejo, empresario, Moisés Donato Aguilera Martínez y Julio César Barker Vasco. Los ex futbolistas Daniel Bartolotta, Melitón Hernández, Gabriel Peñalba y José Luis González China; Sebastián Jurado, Raymundo Fulgencio y Germán Borja.

 

¿A quienes va dirigida?

 

A la sociedad veracruzana y a todas aquéllas personas, sin importar su lugar de residencia, que tengan pasión por Veracruz y que deseen mostrar su solidaridad y apoyo a los trabajadores de la salud y el personal médico que está trabajando en los hospitales públicos para atender la emergencia sanitaria del Covid19.

 

¿Cómo funciona?

  1. A través de la página de Facebook Yo Cuento Contigo Tú Cuentas Conmigo e Instagram @yocontigo.tuconmigo, así como el whatsapp 2292 106218 y al correo electrónico Tucuentasconmigo2020@nulloutlook.com, los donantes tendrán acceso a la información de las necesidades que presentan los centros hospitalarios, así como a una lista de proveedores donde se podrán adquirir estos productos. El monto o la cantidad de productos serán determinados por el donante.

 

El donante puede escoger a cualquier empresa o proveedor que se sugieren, así como proponer otras empresas que cumplan con estándares de calidad y confiabilidad. La donación también puede ser en especie de los productos señalados en la lista de necesidades.

 

  1. El apoyo consiste en adquirir directamente a la empresa o proveedor el material que se desea donar. El donador podrá definir qué tipo de equipo o material será adquirido y a qué hospital será entregado. De existir empresas de reconocido prestigio y probidad que no estén consideradas en la relación original, estas serán inmediatamente incluidas en la lista de empresas proveedoras.

 

  1. El equipo y material médico adquirido será entregado de manera directa e inmediata por las empresas proveedoras al enlace asignado en cada uno los hospitales que hayan proporcionado con oportunidad su relación de necesidades.

 

¿Cuál es el material y equipo que se va a adquirir?

Con sus aportaciones podremos adquirir:

1) Equipo médico de protección

Batas e impermeables desechables; Overoles; Guantes de nitrilo y quirúrgicos; Cubrebocas N95; Mascarillas KN95; Goggles y lentes protectores; Caretas de protección; Gorros médicos; Botas altas desechables

2) Aparatos médicos

Ventiladores mecánicos; Circuitos respiratorios para ventilador; Bombas de Infusión; Tanques de oxígeno

3) Higiene y limpieza

Clorhexidina de alcohol; Gel Antibacterial al 70%; Sanitizante; Jabón; Toallas húmedas desinfectantes; Cloro; Papel higiénico

4) Medicamentos

-Medicamentos para ventilación mecánica y antibióticos: Midazolam,  Rocuronio, Fentanyl, Meropenem, Anfotericina, Hidroxicloroquina, Remdesivir y Azitromicina

 

¿Cómo se verificará que la donación llegue al hospital que lo necesita, en la cantidad y la calidad aportada?

Todos los donadores recibirán el reporte de la entrega del equipo y material, así como el número telefónico del enlace asignado en el hospital beneficiado para poder verificar la entrega de su donación.