La principal debilidad al momento de combatir el secuestro es el proceso de judicialización del delito, de ahí que se hace necesario reforzar el proceso legal que emprenden las Fiscalías.

El Agregado Regional de Policía en México en la embajada de Francia, Fabién Inés, reconoció que es importante el trabajo de inteligencia para poder desmantelar a los grupos delincuenciales y rescatar víctimas.

En su visita a la capital del estado, planteó que resulta importante el poder fortalecer el proceso legal que se inicia contra los presuntos delincuentes, para lograr sentencias condenatorias y garantizar impartición de justicia y la desarticulación de los grupos.

“El trabajo que podemos aportar en esto, es buscar justicia, no es meter a mil policías en las calles si no reducir la impunidad y lograr una sentencia condenatoria”.

Afirmó que en este momento los grupos criminales han diversificado los delitos, y usan el secuestro como una forma de financiamiento para otro tipo de delitos vinculados al crimen organizado y la pelea de territorio, “ellos son más rápidos que nosotros, y nos tenemos que adaptar”.

El experto en seguridad planteó que el crimen organizado se ha fragmentado, “las células están buscando la manera de tener acceso adinero, para comprar armas o comprar territorio, entonces, es importante buscar la judicialización de los casos”.

AVC