Los sismos pasados en México han ayudado a mejorar la responsabilidad social que se tiene en este tipo de temas, aseguró el presidente del patronato de Bomberos Conurbados, Antonio Chedraui Bolado.

Señaló que, aunque se trató de situaciones lamentables han ayudado a que se prepare de una mejor manera en cuanto a las políticas públicas para evitar algún tipo de desastre.

Dijo que ese es el caso de los reglamentos de construcción y las áreas de obras públicas de los ayuntamientos, quienes inclusive pueden recibir sanciones en caso de que las obras y permisos no se realicen de manera correcta.

“Después del 85 cambiaron todos los reglamentos de construcción y eso ayuda a que hoy en día una obra esté mejor supervisada, mejor hecha estructuralmente, hay más conciencia y más responsabilidades en el caso de escuelas y edificios públicos que en alguna época se dejaban abandonados desde el punto de vista estructural, hoy en día hay responsabilidades”, aseguró.

Además, el presidente del patronato de Bomberos Conurbados, sostuvo que este tipo de situaciones no se quedan solamente en el papel o en las reglamentaciones oficiales puesto que la población también ha tenido una importante colaboración.

Explicó que, en casos de emergencia, en el país existe una gran sensibilidad para apoyar a la población e inclusive es mejor que en otros países.

“En comparación con la mayoría de los países, México tiene mucho la sensibilidad”, comentó.

AVC/Ana Alicia Osorio