Boca del Río, Ver.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares señaló que la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) resultaron omisas en el caso penal contra Javier Duarte de Ochoa, pues todavía no se solicita la excepción al principio de especialidad al Gobierno de Guatemala para que sea juzgado por el delito de desaparición forzada de personas.

Incluso, indicó que las autoridades federales todavía no solicitan la extradición de Karime Macías de Duarte, quien se encuentra radicando en Londres.

Incluso, Yunes Linares criticó que la PGR apenas solicite la extradición de Moisés Mansur Cysneiros, principal prestanombres de Javier Duarte de Ochoa, cuando él insistió a dicha representación social que diera curso a las denuncias que presentó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“La PGR fue omisa y me preocupa hoy la omisión de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que se ha negado a dos temas sustantivos solicitados por los veracruzanos a través de la Fiscalía, solicitar la extradición de Karime Macías y solicitar al Gobierno de Guatemala la excepción al principio de especialidad para que Duarte pueda ser juzgado por desaparición forzada de personas”, puntualizó.

No descartó reunirse con el titular de la SRE, Luis Videgaray, para exigirle que solicite la extradición de Karime Macías y que solicite el permiso correspondiente al gobierno guatemalteco para que se investigue a Javier Duarte por desaparición forzada de personas.

El gobernador mencionó que la PGR argumenta la falta de documentos para iniciar los trámites respectivos.

Durante la presentación del proyecto de rescate de las lagunas Lagartos y El Encanto, de la ciudad de Veracruz, y del área natural protegida de “Arroyo Moreno”, el mandatario reiteró que se entregará en comodato el rancho El Faunito, asegurado a Javier Duarte de Ochoa en Fortín de las Flores, al Instituto de Ecología y al Conacyt.

Además, se comprometió a informar a los veracruzanos el miércoles próximo sobre el total de los bienes recuperados a exfuncionarios de la administración estatal pasada.

“La hemos hecho, pero en serio, hemos recuperado una gran cantidad de recursos, por ciento el miércoles tenemos reunión con el Comité Ciudadano de Seguimiento al Proceso de Entrega-Recepción para dar a conocer los bienes recuperados, cómo se recuperaron, cuántos se recuperaron, en qué se invirtieron, sí, para transparentar absolutamente todo”, finalizó.

José Juan García/Avc