Las Choapas, Ver.- Este inicio de semana el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) dio a conocer el resultado de la etapa de observaciones a la cuenta pública 2017, la última de los alcaldes del período pasado, en donde Marco Antonio Estrada Montiel resultó con señalamientos de presunto daño patrimonial por 26 millones 352 mil 292 pesos.

La constante que se encontró en el dictamen del Orfis fue que el Gobierno de Marco Estrada pagó en exceso muchos de los proyectos en conceptos como tuberías, cables, pintura o hasta metros cuadrados de pavimento, pero al momento de revisar si eran ciertas las cantidades reportadas, encontraron que hubo menos de lo que el municipio reportó.

Por ejemplo, en las obras hidráulicas el Orfis detectó que la administración de Marco Estrada pagó conceptos que en la revisión no se encontraron como tanques, tubos, mallas o muros o pagó por cierto volumen que en la inspección resultó ser menor, una especie de robo hormiga.

La rehabilitación del mercado municipal Miguel Hidalgo se terminó y la obra se encuentra operando, no obstante, dentro de las acciones que se realizaron el Ayuntamiento choapense pagó por muchos conceptos que no se aplicaron como es el caso de láminas de zintroalum, piso de loseta, tubería de PVC para drenaje y pintura.

Las construcciones de cuartos adicionales en distintas colonias de Las Choapas fueron algunas de las obras más problemáticas y con mayores irregularidades, pues la falta de un padrón de beneficiarios validado no permite tener certeza de la correcta aplicación de los recursos.

También hubo una electrificación en el Ejido San Diego que al momento de ser verificada por los auditores resultó con menos cableado y lámparas LED que por las que pagó la administración de Estrada Montiel.

Los caminos rurales y las pavimentación también representaron un problema para el erario y una fuente de posible daño patrimonial ya que se encontró que el Ayuntamiento pagó por cierta cantidad de metros cuadrados o volumen de construcción, pero en la revisión se encontró que fue menos lo que se hizo, por lo que no cuadra el dinero que se entregó a los contratistas.

Está el caso de la rehabilitación del camino El Desengaño-Primitivo R. Valencia y del camino Ignacio Zaragoza–Tronconada–El Desengaño la oficina fiscalizadora descubrió que dichos proyecto millonarios ni siquiera estaban iniciados.

De esta manera resultó el último año de la administración de Marcos Estrada, quien después de haber estado en el cargo durante tres años y haber resultado en los inicios de su gestión con mínimas observaciones, ahora se encuentra dentro de los exalcaldes que más observaciones tuvieron.

Ahora Las Choapas ingresará a la etapa en donde deberá tratar de solventar las observaciones encontradas, de lo contrario se irá a la Fase de Determinación de Responsabilidades y Fincamiento de Indemnizaciones y Sanciones en donde prácticamente sólo procede o la denuncia penal por daño patrimonial o reintegrar el dinero de las obras que no se puedan solventar al Ayuntamiento.

Violeta Santiago/Avc