Rocas que ayudaron a forjar la Tierra se formaron muy lejos Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 18 marzo, 2022 Materiales en asteroides que ayudaron a formar la Tierra pudieron formarse muy lejos en el Sistema Solar primitivo y luego...leer más »
James Webb: así es la espectacular primera foto tomada y enviada por el telescopio Redacción Formato SietePor: Redacciónviernes 18 marzo, 2022 La agencia espacial estadounidense logró un hito importante en la preparación del nuevo telescopio espacial James Webb. Después de completar un...leer más »
Confirman al cometa Bernardinelli-Bernstein como el mayor del Sistema Solar Redacción Formato SietePor: Redacciónjueves 17 marzo, 2022 El Instituto de Astrofísica de Andalucía, con sede en Granada, ha participado en un estudio con el radiotelescopio Alma del...leer más »
Desarrollan un método para tomar la temperatura a los agujeros negros Redacción Formato SietePor: Redacciónjueves 17 marzo, 2022 Una investigación internacional liderada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, ha hallado un...leer más »
Cámaras 3D para conocer los frágiles secretos de las profundidades marinas Redacción Formato SietePor: Redacciónjueves 17 marzo, 2022 En el océano profundo, por debajo del alcance de las corrientes impulsadas por el viento, pero muy por encima del...leer más »
Revelan cómo las tierras secas se convirtieron en oasis hace más de 3 millones de años Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 16 marzo, 2022 Durante el Plioceno, cuando la Tierra experimentó condiciones similares a las actuales de concentraciones de dióxido de carbono en la...leer más »
Los pterosaurios ya volaban en el hemisferio sur en el amanecer de estos reptiles Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 16 marzo, 2022 Hace más de 205 millones de años, los pterosaurios estaban también en los cielos del hemisferio sur, sobrevolando las cabezas...leer más »
Identifican a la momia más antigua hallada hasta la fecha en el mundo Redacción Formato SietePor: Redacciónmiércoles 16 marzo, 2022 Un equipo de científicos publicó este 3 de marzo, en la revista European Journal of Archaeology, un estudio en el...leer más »
Investigadores mexicanos buscan producir energía a partir de ruidos y vibraciones Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 15 marzo, 2022 Investigadores mexicanos buscan producir energía eléctrica a partir de las vibraciones y ruidos que se encuentran en el medio ambiente...leer más »
Científicos revelan que algunas arañas pueden flotar en el aire Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 15 marzo, 2022 Un nuevo estudio dirigido por un grupo internacional de investigadores reveló que algunas arañas pueden flotar al utilizar el campo...leer más »
Stephen Hawking murió hace cuatro años. Su pensamiento, en diez frases Redacción Formato SietePor: Redacciónmartes 15 marzo, 2022 Este 14 de marzo se cumplieron cuatro años de la muerte en 2018, en Cambridge (Inglaterra), del famoso físico teórico,...leer más »
Científicos identifican el cromosoma que hace tan singulares a los humanos Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 14 marzo, 2022 Al menos tres familias de genes de microARN descubiertas en el cromosoma 21 no son compartidas con ningún otro primate...leer más »
Descubren las neuronas que ayudan al cerebro a ‘viajar en el tiempo’ Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 14 marzo, 2022 Los investigadores han descubierto dos tipos de células cerebrales que desempeñan un papel clave en la división de la experiencia...leer más »
Estudio muestra cómo ‘resucitar’ una especie extinta hace 120 años Redacción Formato SietePor: Redacciónlunes 14 marzo, 2022 Desde la película “Parque Jurásico”, la idea de regresar a la vida animales extintos ha atrapado la imaginación del público,...leer más »
Tras más de 20 años científicos resuelven la estructura de una proteína clave Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 13 marzo, 2022 Durante más de 20 años, distintos equipos científicos en el mundo han estado persiguiendo la obtención de la estructura 3D...leer más »
Descubren más de diez aminoácidos en muestras del asteroide Ryugu Redacción Formato SietePor: Redaccióndomingo 13 marzo, 2022 Los científicos que han analizado las muestras de un asteroide recogidas a 15 millones de kilómetros de nuestro planeta, indican...leer más »