Este 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, una fecha establecida desde 1977 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) con el objetivo de resaltar la importancia de estos espacios en la sociedad.
Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, la edición 2025 propone repensar el papel de los museos como agentes de conexión, innovación y resguardo de la identidad cultural.
En este contexto, Xalapa, reconocida por su diversidad artística, destaca por una oferta museística amplia y variada. La ciudad alberga actualmente nueve museos, cada uno con una propuesta particular que va desde la ciencia y la tecnología, hasta el arte contemporáneo, la historia local y la música veracruzana.
Museo de Antropología de Xalapa (MAX): Ubicado en la avenida Xalapa, este museo pertenece a la Universidad Veracruzana. Ofrece visitas guiadas, renta de espacios, cafetería y librería. Los sábados se realizan actividades dentro del programa Sábados en la Ciencia, coordinado por la UV y la Academia Mexicana de Ciencias, con charlas científicas en su auditorio a las 11:00 a.m. Los domingos se celebran recitales y conciertos culturales desde la 1:00 p.m., además del programa Cuates del MAX, dirigido a infancias con el objetivo de sensibilizar sobre el patrimonio cultural. El horario de visita es de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. La entrada general cuesta $70, mientras que para estudiantes, docentes e INAPAM es de $30. Las audioguías (en español e inglés) tienen un costo de $60, y las visitas guiadas fuera de horario cuestan $350 en español y $700 en inglés.
Museo Casa de Xalapa (MUXA): También conocido como Museo de la Ciudad, muestra la arquitectura xalapeña de finales del siglo XVIII, aunque ha sido modificado entre los siglos XIX y XX. Cuenta con salas de exposición con fotografías, piezas arqueológicas e información sobre los cambios que ha vivido la ciudad. Tiene además un jardín interno con diversas especies vegetales. Se ubica en la calle J. J. Herrera, en el centro. La entrada es gratuita y el horario es de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas.
Museo Kaná (Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz): Enfocado en niñas, niños y adolescentes, este museo ofrece diversas salas interactivas. Inaugurado el 22 de mayo de 2021, se localiza en Rafael Murillo Vidal. Abre de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas (cerrado los lunes). La entrada general es de $50, y el costo preferencial es de $30. El acceso al domo digital cuesta $25 (general) y $15 (preferencial). Cuenta con estacionamiento ($15), y solo se acepta pago en efectivo.
Jardín de las Esculturas (JEX): Espacio de la Secretaría de Cultura de Veracruz que combina arte y naturaleza. Alberga más de 80 esculturas de mediano y gran formato, además de una sala de exposiciones temporales. Fundado el 23 de noviembre de 1998 gracias a la donación de piezas de artistas locales. Se encuentra junto al Museo Kaná, sobre Rafael Murillo Vidal. Abre de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas. Entrada libre.
Pinacoteca Diego Rivera: Localizada en el centro, bajo el Parque Juárez, esta galería ofrece exposiciones que cambian cada dos meses y medio. Inaugurada en abril de 1998, exhibe arte visual nacional e internacional, y resguarda una colección de 36 obras de Diego Rivera. Abre de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. Entrada libre.
Museo en Honor a los Bomberos: Se encuentra en la calle Ernesto Ortiz Medina, dentro de la estación de bomberos de Xalapa. Inaugurado en 2004 (aunque abierto desde 2002), busca fomentar en infancias y juventudes la cultura de la prevención y la valoración del trabajo de los bomberos. Ofrece visitas guiadas. Entrada gratuita.
Casa Doña Falla (Museo de la Música Veracruzana): Abierto de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, con entrada libre. Está ubicado junto a la escuela Salvador Díaz Mirón, frente al parque Los Berros. Fue hogar de Rafaela Murillo, conocida como Doña Falla, quien hospedaba estudiantes como pupilos tras enviudar. El museo exhibe muebles originales, fotografías antiguas y objetos donados por descendientes de la familia.
Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa: Ubicada en el centro histórico, esta galería está instalada en un inmueble del siglo XVIII que alguna vez funcionó como albergue para viajeros. Fue restaurada a principios de los 90 y reabierta como Galería del Estado el 24 de mayo de 1993, bajo el Instituto Veracruzano de la Cultura. Su horario es de martes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas. Entrada libre.
Los museos son fundamentales para la preservación del patrimonio cultural, la educación y la difusión del conocimiento. Con sus exposiciones buscan sensibilizar e informar al público sobre el desarrollo de las sociedades, los intercambios culturales y diversas problemáticas sociales. Son una muestra viva de nuestro pasado, y también una ventana al futuro.
AVC
Conéctate con Formato7:
Muere xalapeña que iba a bordo del buque escuela Cuauhtémoc, son dos fallecidos
Comentarios