Por segundo día consecutivo, el centro de Xalapa amaneció bloqueado por integrantes del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz A.C. (Conjupever), quienes instalaron un tendedero de reclamos y casas de campaña sobre la calle Enríquez, frente a Palacio de Gobierno, en demanda de la restitución del seguro de vida para más de 48 mil trabajadores jubilados de educación básica federal afiliados al ISSSTE.
La protesta, que comenzó la mañana del jueves, cumplió más de 24 horas, y los manifestantes aseguran que no se retirarán hasta que el Gobierno de Veracruz contrate una aseguradora que garantice nuevamente la cobertura suspendida desde noviembre de 2021.
Durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, los jubilados y sus familiares pernoctaron en casas de campaña, mientras elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) permanecieron vigilando la zona.
La mañana de este viernes, patrullas y elementos de Tránsito estatal colocaron señalética y desviaron la circulación hacia las calles Primo Verdad, Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez, ante el cierre de la calle Enríquez.
Acusan omisión y desvío de recursosLa vocera de Conjupever, María Esther Caiceros, recordó que fue durante la administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez cuando se canceló la contratación de la aseguradora, sin previo aviso.
“Fue ilegalmente quitado por Cuitláhuac. Desde esa fecha no tenemos aseguradora, y mes con mes nos siguen descontando el concepto 026 en el talón de cheques. Es increíble el trato injusto que nos da la administración estatal al maestro jubilado”, denunció.
Según estimaciones del colectivo, desde 2021 hasta la fecha, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) ha retenido alrededor de 648 millones de pesos a través de estos descuentos, sin que se haya informado públicamente su destino.
“Desde los primeros días de esta nueva administración planteamos el problema. Afecta exclusivamente a educación básica: preescolar, primaria y secundaria, en sus tres modalidades: general, técnica y telesecundaria”, explicaron.
Rechazan AVSI y exigen respeto a derechos federales
Los jubilados también rechazaron la propuesta del gobierno estatal de crear la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI), al considerar que no resuelve la demanda, ya que aplicaría únicamente a trabajadores estatales y no a los del sistema federal.
“Desde 1964, el Diario Oficial de la Federación establece que los profesores federales tienen derecho al seguro de vida. Lo regula la Secretaría de Hacienda, lo administra el ISSSTE y el estado debe contratar la aseguradora”, señalaron.
Además, exigieron el pago de adeudos heredados desde 2010, cuando durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoase suspendieron los apoyos económicos a los familiares de docentes fallecidos.
“Este problema solo existe en Veracruz. En ninguna otra entidad federativa tratan tan indignamente al magisterio como aquí”, reclamaron.
AVC
Conéctate con Formato7:
VIDEO | Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec
Comentarios