La extracción de arena en la localidad de La Laguna en Coatepec ocasionó la disminución de hasta 70 por ciento en el volumen de agua en los manantiales que surten a la población.

Hilda Conde Conde, una de las afectadas, dijo que aunque las autoridades han insistido en que los trabajos de extracción fueron suspendidos, la realidad es que continúan, pues son siete los arenales que siguen siendo explotados.

“El volumen ha bajado un 70 por ciento en los últimos siete años y todos los que vivimos en La Laguna dependemos de esos manantiales; el municipio dice que no falta el agua pero en nuestro andar nos hemos dado cuenta que sí falta”, dijo.

Agregaron que los arenales son una zona protegida, pero que aún así se continúa con la extracción de arenas y criticaron que pareciera que a las autoridades municipios no les interesa la afectación que se está teniendo.

A ello se suman los efectos causados por la deforestación en la zona que han afectado la recarga de los dos nacimientos de agua que surten a la población.

“Tenemos dos nacimientos y estamos aquí para pedir su protección porque el agua falta en muchos lugares y nosotros no queremos vernos en ese tema. El municipio tiene responsabilidad en garantizar y resguardar estos nacimientos; en uno tenemos una concesión de 50 años y han pasado solo 25 años”.

Los habitantes indicaron que la deforestación se agudizó con el inicio de las obras para la construcción del libramiento de Coatepec.

Ante esta situación los habitantes solicitaron una audiencia con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, pues señalaron que la extracción de arena inició desde 2001 y no ha parado.

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Ejecutan a operador cercano a los hijos de AMLO