Los hutíes de Yemen afirman haber lanzado un misil hipersónico contra el principal aeropuerto de Israel.
El ataque de los rebeldes hutíes se da luego de que Estados Unidos lanzará una serie de ataque sobre objetivos en la ciudad costera de Hodeidah, Yemen.
Medios internacionales indicaron que Israel interceptó el misil lanzado desde Yemen después de ruptura del cese el fuego.
Los rebeldes hutíes de Yemen han intensificado sus ataques contra Israel, lanzando drones y misiles en lo que consideran una respuesta al conflicto en Gaza. Este grupo, respaldado por Irán, anunció que sus acciones buscan presionar a Israel para que detenga sus operaciones militares en el enclave palestino.
El pasado 17 de marzo, los hutíes lanzaron varios misiles balísticos y drones hacia el sur de Israel, los cuales fueron interceptados por el sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro. Según el portavoz militar israelí, Daniel Hagari, el ataque no dejó víctimas ni daños significativos, pero representa una amenaza creciente en la región.
Apoyo a Palestina
Los hutíes, que controlan gran parte del norte de Yemen, han declarado su apoyo abierto a Hamás y a la causa palestina desde el inicio del conflicto en Gaza. En diciembre de 2024, comenzaron a atacar barcos comerciales en el mar Rojo vinculados a Israel y Occidente, lo que ha generado preocupación internacional por la seguridad marítima.
Estados Unidos y el Reino Unido han respondido a estos ataques con bombardeos contra posiciones hutíes en Yemen, intentando neutralizar su capacidad ofensiva. Sin embargo, los hutíes han reafirmado que continuarán sus ataques mientras persista la ofensiva israelí en Gaza.
La escalada de ataques ha incrementado las tensiones en Oriente Medio. El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado la agresión hutí y ha instado a las partes involucradas a evitar una expansión del conflicto.
m
Conéctate con Formato7:
Niega gobierno la existencia de hornos crematorios en el campo de exterminio de Jalisco
Trump amenaza con un arancel del 200% al vino y bebidas alcohólicas de la Unión Europea
Comentarios