Autoridades meteorológicas han emitido un Aviso Especial ante la llegada del Frente Frío 31 y un evento de Surada, los cuales traerán vientos fuertes, lluvias aisladas y descenso de temperatura en el estado de Veracruz a partir de esta noche.
Condiciones meteorológicas y efectos esperados:
Un sistema de baja presión en el centro-sur de Estados Unidos está impulsando el Frente Frío 31, el cual llegará al Golfo de México con una masa de aire frío de origen ártico. Se espera un cambio significativo en el clima, con temperaturas elevadas durante el día, vientos intensos y lluvias aisladas, seguidos de un evento de Norte.
Pronóstico detallado:
Martes 4 de marzo:
• Surada con rachas de 55 a 70 km/h en Jesús Carranza, Acayucan y Los Tuxtlas.
• Vientos de 40 a 65 km/h en la huasteca, costa norte, valle de Perote y Orizaba.
• Evento de Norte inicia en la costa norte y centro con rachas de 35 a 50 km/h por la tarde-noche.
• Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en la zona costera.
• Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde.
Miércoles 5 de marzo:
• Persistirá la Surada en la madrugada con rachas de 55 a 70 km/h en Jesús Carranza-Acayucan y Los Tuxtlas, y de 40 a 55 km/h en Perote y Orizaba.
• Norte en la costa con vientos de 45 a 55 km/h y rachas de hasta 85 km/h en la costa norte y centro.
• Lluvias aisladas de 5 a 15 mm, con máximos de 20 a 50 mm en zonas montañosas del centro, Los Tuxtlas y cuencas del Coatzacoalcos-Tonalá.
• Oleaje elevado de 1.0 a 2.0 metros.
• Descenso en la temperatura máxima.
Perspectiva a corto plazo:
Para el jueves 6 de marzo, el viento del Norte disminuirá gradualmente y girará al Noreste, Este y Sureste, mientras que el potencial de lluvias disminuirá, concentrándose en la zona sur del estado. Las temperaturas seguirán bajando, pero se espera un repunte el viernes 7 y sábado 8 debido a otra Surada, antes de un posible Norte más intenso el domingo 9.
Recomendaciones:
• Precaución ante vientos fuertes que podrían provocar caída de árboles, anuncios y afectaciones en techos.
• Evitar la quema de pastizales y bosques ante el riesgo de incendios forestales.
• Seguir las actualizaciones meteorológicas y atender las indicaciones de Protección Civil.
El llamado a la población es a mantenerse informada y tomar precauciones ante los cambios bruscos en las condiciones del tiempo.
AVC
Comentarios