Las dos quincenas de febrero pertenecientes a 65 profesores y profesoras del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (Ismev) están retenidas por la Secretaría de Educación de Veracruz (Sev), para obligarlos a firmar contratos trimestrales como analistas administrativos temporales, y de continuar en la negación el 15 de marzo serán rescindidos, el señalaron Enrique Velasco, Silva De la Torre, Leonardo del Castillo, Fernando Apan y Faride Jiménez.

Refirieron que desde la creación del Ismev en el 2002 y hasta antes junio del 2020, la SEV pagaba salarios con el concepto de docentes, pero en la administración estatal del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez junto con su hermano Tonatiuh con los mismos apellidos, hicieron cambios.

Después de junio del 2020, la SEV expidió recibos salariales con el concepto de empleados administrativos, y los contratos los expiden cada tres meses, con el propósito de no generar antigüedad.

En conferencia de prensa, explicaron que la dirección Jurídica de la SEV advirtió que sí el 15 de marzo no firman los contratos cómo auxiliares administrativos, no se les pagarán sus salarios y se terminará su relación laboral.

“En el 2020 de ser docentes pasamos a ser analistas administrativos, y en esta administración nos quitaron los sueldos. La consigna es que firmemos contratos trimestrales y la siguiente quincena van a mandar al jurídico y nos van a decir o firmamos, o no nos pagan, o no tenemos relación laboral y tampoco sueldos” informaron.

Los inconformes se quejaron porque la SEV insiste en colocarlos en una nómina de docentes, y ellos son artistas con trayectoria, egresados de Escuela Nivel Superior de Música.

“Están poniéndonos en la bolsa de todos los maestros somos artistas con trayectoria, maestros preparados con alto nivel académico no somos Normalistas somos de un Nivel Superior de Música” dijeron.

Los profesores del Ismev entregaron un pliego petitorio en palacio de gobierno dirigido a la gobernadora Rocío Nahle García para solicitar el nombramiento de base como docentes del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (Ismev).

También pidieron que sea reconocida la antigüedad desde la fecha de ingreso a laborar al Ismev; la incorporación y pago de aportaciones al Instituto de Pensiones del Estado (IPE).

Piden se apliquen las condiciones generales de trabajo que corresponden a los trabajadores al servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz.

Solicitaron el pago inmediato de nuestros salarios devengados desde la primera quincena de febrero y los que se acumulen.

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Los primeros 100 días de gobierno