El estado de Veracruz se encuentra en Alerta Gris ante la llegada del Frente Frío 28, el cual traerá consigo lluvias intensas, un evento de Norte prolongado y violento, descenso de temperatura y oleaje elevado en las costas.

Según el Sistema de Alerta Temprana para Veracruz (SIAT_VER), el fenómeno cruzará el estado este miércoles 19 de febrero, generando condiciones adversas hasta el viernes 21 de febrero. Se prevé un aumento en la nubosidad, lluvias y tormentas aisladas, acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento y caída de granizo.

Principales efectos del Frente Frío 28

  • Viento del Norte con rachas de 85 a 105 km/h en costas y de 40 a 55 km/h en regiones montañosas como Xalapa-Naolinco-Misantla y el valle de Perote.
  • Lluvias acumuladas entre 5 y 20 mm de manera general y máximos de 70 a 150 mm en el norte y sur del estado, sin descartar precipitaciones más intensas en algunas zonas.
  • Oleaje elevado de 3.0 a 5.0 metros en el litoral veracruzano.
  • Descenso de temperatura, más notable el jueves 20 de febrero.
  • Riesgos potenciales: desecamientos, caída de árboles y objetos, suspensión de servicios estratégicos, inundaciones, encharcamientos y afectaciones en ríos y arroyos de respuesta rápida.

Pronóstico y recomendaciones

El impacto más fuerte del evento de Norte se espera entre el miércoles 19 y el jueves 20 de febrero, con vientos sostenidos de 60 a 75 km/h y rachas de hasta 105 km/h en la costa. Las lluvias y el ambiente frío podrían extenderse hasta el viernes 21.

Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a extremar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar transitar en zonas de riesgo y mantenerse informados a través de canales oficiales.

Para más detalles y actualizaciones, consulte la Alerta Gris en su fase de Acción emitida por el Sistema de Alerta Temprana para Veracruz (SIAT_VER).

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Nahle destaca paquete de obras