El frente frío 27 cruza el norte del estado de Veracruz y en su avance aumentará el potencial de lluvias con acumulados mayores a 50 a 70 mm especialmente en las cuencas del Tecolutla al Misantla y en sectores de la zona sur. Adicionalmente es posible la presencia de nieblas y lloviznas.

La masa fría de origen ártico generará evento del norte con rachas de 70 a 85 km/hr en la costa, además de oleaje de dos a tres metros de altura y ligero descenso de temperatura. Se prevé que el viento decrezca hacia la mañana del lunes.

El frente frío 27 se mueve sobre el noroeste del Golfo de México y Tamaulipas, esperándose recorra Veracruz hoy y se estacione en el oeste de Tabasco mañana lunes. En combinación con una vaguada prefrontal favorecen aumento de nublados con potencial para lluvias y tormentas, mientras que su masa fría de origen ártico ocasionará otro evento de Norte fuerte, oleaje elevado y descenso de temperatura.

Pronóstico:

Domingo 16: Surada de 30 a 50 km/h en la costa norte, el valle de Perote, región de Orizaba, los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan, decreciendo esta mañana, dando paso al desarrollo de otro evento de Norte con rachas de 70 a 85 km/h en las costas centro y de 55 a 70 km/h en las costas norte y sur.

Aumenta el potencial de lluvias y tormentas con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado y máximos de 30 a 50 mm entre las cuencas del Tecolutla al Colipa y Papaloapan al Tonalá, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros. La temperatura máxima disminuye ligeramente en comparación al día de ayer.

Lunes 17: nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 20 mm de forma general en la entidad y máximos de 30 a 50 mm en las cuencas Papaloapan al Tonalá, siendo probables mayores a este rango de forma aislada. Viento del Noroeste y Norte de 45 a 55 km/h con rachas de 55 a 70 km/h especialmente en las costas centro y sur, disminuyendo gradualmente. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros, decreciendo. La temperatura máxima disminuye un poco más.

Perspectiv: el martes 18 se espera disminuya la probabilidad de lluvias, aumente la temperatura máxima y entre la noche de este día a madrugada-mañana del miércoles 19 se desarrolla otra Surada con rachas máximas de 40 a 60 km/h en las regiones típicas del estado.

Durante el mismo miércoles se espera aumenta el potencial de lluvias con tormentas y se registre evento de Norte fuerte con rachas violentas en la costa. Por lo anterior, se recomienda estar al pendiente de este aviso especial o a la emisión de la Alerta Gris del SIAT-VER de ser necesario.

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Detectan desfalco en el ISSSTE por 100 mdp.