La tarde del miércoles 12 de febrero, se confirmó el rescate con vida de Jennifer Fernanda, una adolescente de 15 años que había sido reportada como desaparecida desde el 29 de enero en Tijuana.
La joven fue encontrada en el municipio de Teziutlán, en el estado de Puebla, acompañada por un hombre de 33 años. Su localización fue posible gracias a un operativo conjunto entre las autoridades de Baja California y Puebla, coordinado por la Fiscalía Especializada en Desaparición.
El hombre que se encontraba con Jennifer ha sido identificado como Óscar “N”, y se sospecha que habría influenciado a la menor para que dejara su hogar y se trasladara con él. Según los primeros reportes, el individuo ha sido detenido, aunque aún no se ha proporcionado más información al respecto.
¿Cómo sucedieron los hechos?
Jennifer Fernanda fue vista por última vez el 29 de enero en Tijuana. Su desaparición provocó una movilización masiva por parte de familiares, amigos y colectivos feministas, quienes exigieron su pronta aparición.
Entre las organizaciones que se pronunciaron sobre el caso, la Colectiva Nacional 50+1 emitió un comunicado público en el que denunció un posible caso de manipulación. De acuerdo con esta agrupación, la adolescente habría sido engañada para dejar su hogar por un hombre adulto, quien la contactó a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.
Jennifer Fernanda fue puesta bajo protección
El hallazgo de Jennifer Fernanda en Teziutlán fue el resultado de una colaboración entre las autoridades de Baja California y Puebla. La Fiscalía Especializada en Desaparición lideró el operativo que permitió su localización y resguardo. Tras ser encontrada, la menor fue puesta bajo protección para una evaluación de su estado físico y emocional.
Respecto a Óscar “N”, las autoridades manejan la hipótesis de que él habría manipulado a la adolescente para que abandonara su hogar. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente su detención, se espera que en las próximas horas se emita un comunicado por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla o Baja California para aclarar su situación legal.
Reporte indigo
Comentarios