Diputados locales realizaron un exhorto a la Fiscalía General y el Poder Judicial de la Ciudad de México para que se actué con estricto apego a la legalidad en el caso de violencia vicaria ejercido contra María Fernanda Turrent, detenida el pasado 22 de enero por presunta sustracción de menores.
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Indira de Jesús Rosales San Román y el morenista Rafael Fararoni Magaña pidieron a las autoridades que se le otorgue la libertad a María Fernanda Turrent, dado que es víctima de violencia vicaria de parte de su exesposo Edgar “N”.
Rosales San Román presentó un anteproyecto de punto de acuerdo para emitir el exhorto a las autoridades de la Ciudad de México y dejar en evidencia que la oriunda de San Andrés Tuxtla es víctima de la falta de protocolos de género y actos de corrupción.
La panista reprodujo en tribuna audios en los que se escucha al ex esposo de María Fernanda Turrent amenazarla con atacar a sus hermanos y quitarle a sus hijos, y señaló que se trata de un caso de violencia vicaria porque se buscó causarle daño.
“Es violencia vicaria, el que con el objetivo de causar daño a una mujer se dirige contra los hijos, hijas, familiares o personas cercanas, amenazando con causarle daño, con ocultar y retener a sus hijos, interponiendo acciones legales con base en hechos falsos para obtener la guarda y custodia e incuso la patria potestad de los hijos en común, todo esto es lo que ha vivido la veracruzana María Fernanda Turrent, una mujer madre de dos menores de edad que el año pasado tuvo que recurrir a las redes sociales para poder ver a sus dos hijos después de 90 días”, dijo.
Agregó que incluso la semana pasada tuvo que recurrir a las redes sociales ante el temor de ir a prisión por querer estar a sus hijos.
“¿Cómo pasas de ser la víctima al victimario?, ¿Cómo pasas de luchar por tus hijos a estar en la cárcel?, y es que durante una audiencia el juez determinó que Mafer debía pasar su proceso en la cárcel, ¿cuál era el delito?, irónicamente sustracción de menores”, cuestionó.
Ante ello dijo que es urgente que se apruebe en el Congreso del Estado una ley para castigar la violencia vicaria.
“Tenemos que hacer prevalecer los derechos de los menores, tenemos que lograr que las mujeres sean atendidas de manera directa, si queremos arrancar la violencia de fondo tenemos que pensar en los menores y en las consecuencias que la violencia trae consigo. Hagamos un exhorto para que las autoridades investigadoras, la Fiscalía de la Ciudad de México, el Poder Judicial actúe con responsabilidad”, comentó.
Por su parte, el diputado de Morena, Rafael Fararoni Magaña, señaló que María Fernanda proviene de una familia honorable de San Andrés Tuxtla y la violencia vicaria se ha ensañado contra ella y sus hijos.
“Quien fue su esposo los ha usado como monedas de cambio para imponerse en un juicio, este día se está llevando a cabo la audiencia en la que se podría cambiar la medida cautelar que la tiene en prisión, pedimos a la autoridad competente que ponga el sentido humano para que Mafer pueda transitar con tranquilidad y no en una celda que no merece”, demandó.
De esta exigió la libertad inmediata de la mujer pues dijo que este caso permite analizar los señalamientos acerca del debido proceso y fortalece la decisión de que existan tribunales con mejores prácticas para que este tipo de situaciones se destierren de Veracruz y en todo México.
“Desde aquí, solicito que se libere a María Fernanda Turrent porque merece un juicio en libertad”, comentó.
AVC
Comentarios