El internet ha cambiado drásticamente en las últimas dos décadas, pero ciertos momentos continúan siendo recordados con nostalgia por todos aquellos que los vivieron. Uno de estos eventos que sigue siendo un ícono de la cultura digital mexicana es «La caída de Edgar«, el video que se volvió un fenómeno viral y que marcó el inicio de la viralidad en el país.

El 9 de mayo de 2006, un niño llamado Edgar Martínez se convirtió en un símbolo de la cultura pop mexicana justo después de protagonizar un video que, sin saberlo, sería un parteaguas para el internet mexicano. A día de hoy, este video sigue siendo uno de los más emblemáticos de YouTube, y es recordado tanto por quienes crecieron viéndolo, como por las generaciones más jóvenes que aún lo redescubren.

La historia del famoso video: Un accidente que se convirtió en leyenda

Todo comenzó en una finca en Monterrey, donde un niño de 11 años intentaba cruzar un río sobre un tronco pero fue derribado por su amigo. La imagen de Edgar cayendo al agua se convirtió en la comedia perfecta, y su reacción, con la icónica frase «¡Ya we!», rápidamente fue replicada por miles de usuarios en internet.

Este video se convirtió en uno de los primeros fenómenos virales de México, ganando popularidad en sitios como YouTube y posicionándose como una de las primeras «joyas» del entretenimiento digital. A lo largo de los años, «La caída de Edgar» acumuló más de 80 millones de reproducciones y fue compartido a lo largo y ancho de todo el país, convirtiendo al niño en una figura conocida.

Edgar Martínez: De fenómeno viral a figura pública

Con la fama llegó la exposición, y Edgar Martínez pasó de ser un niño común a convertirse en el centro de atención mediática. Participó en comerciales, y fue invitado a programas como «Otro Rollo», donde fue recibido como una estrella del internet. Sin embargo, la fama no fue fácil de manejar.

El continuo ciclo de burlas, la repetición de su famosa frase, y la atención demasiado constante que recibía en las calles hizo que Edgar experimentara las dificultades de la fama prematura. En diversas entrevistas, Edgar confesó cómo el internet, en lugar de ser solo un vehículo de fama, se convirtió en una espada de doble filo. A pesar de las dificultades, Edgar aceptó su lugar en la historia de la cultura pop mexicana, y aunque muchas veces bromeó sobre su viralidad, también aprendió a ver el lado positivo de su experiencia.

La vida después del viral: Edgar hoy, a 20 años de su caída

Hoy en día, Edgar Martínez tiene 30 años y ha logrado encontrar su propio camino fuera del foco mediático. Aunque dejó de ser una figura pública activa, su legado como uno de los primeros influencers del internet mexicano sigue presente. Se graduó en Ciencias de la Información y Comunicación por la Universidad de Monterrey, y aunque no ha buscado regresar a la televisión ni al entretenimiento, ha mantenido una presencia en redes sociales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Edgar Mtz (@soyedgar83)


En su cuenta de Instagram, Edgar comparte fotos y momentos cotidianos de su vida, mostrando su madurez y su actitud relajada. A pesar de que muchos de sus seguidores aún comentan sobre su famoso video, Edgar ha logrado crear una conexión genuina con su audiencia, mostrándose nostálgico pero a la vez agradecido por todo lo vivido.

Edgar regresa a la pantalla: Nostalgia y nuevos recuerdos

Menos de un año atrás, Edgar volvió a las tendencias al protagonizar un comercial de una conocida bebida. Esta aparición provocó una oleada de comentarios en redes sociales y revivió la nostalgia de una generación que había crecido viendo «La caída de Edgar». Este regreso a la pantalla pequeña no solo fue un homenaje a su viralidad, sino también una oportunidad para recordar que, al igual que él, la audiencia también ha cambiado y madurado con el paso de los años.

Edgar Martínez y la generación que creció con él

A pesar de que Edgar se alejó de los reflectores, el impacto de «La caída de Edgar» sigue vigente. En un mundo donde los virales y fenómenos digitales aparecen y desaparecen rápidamente, Edgar se mantiene como uno de los primeros íconos de la cultura internet en México. Su historia es un recordatorio de cómo un simple accidente puede transformar una vida y, a su vez, dejar una huella indeleble en la memoria colectiva de toda una generación.

La Verdad Noticia

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Integra la DEA expediente contra AMLO