Tras el reporte de desaparición de los alpinistas, Eduardo Conde y Lorenzo Tenle, en el Pico de Orizaba, ya fueron localizados con vida este lunes 13 de enero, en localidad de Máquina Vieja, perteneciente al municipio de Tlachichuca, ubicado al este de Puebla.

A través de un comunicado, el gobierno de Puebla detalló que los alpinistas de 34 años y 56 años de edad, respectivamente, perdieron contacto con su familia desde las 6 de la tarde del 11 de enero, luego de subir al Citlaltépetl mejor conocido como Pico de Orizaba junto con una peregrinación alpina.

Fue así como a las 10 de la noche, la familia reportó la desaparición de sus familiares y de inmediato comenzó la búsqueda por personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastres del estado de Puebla.

¿Cómo localizaron a los alpinistas desaparecidos en Pico de Orizaba?

Para la localizaron de los alpinistas desaparecidos en el Pico de Orizaba, también se unió personal de Protección Civil del municipio de Chalchicomula de Sesma, que inició la búsqueda en la montaña y se coordinó con el grupo voluntario club alpino Guadalupe y 3 rescatistas más.

Más tarde, a las 00:00 horas de este lunes 13 de enero los rescatistas comenzaron a pie por la cara Sur-occidente de Pico de Orizaba, por Chalchicomula de Sesma, donde se unió un grupo de voluntarios denominados como el “Club Alpino Guadalupe”.

Para la búsqueda de Eduardo Conde, de 34 años de edad, originario de Apizaco, Tlaxcala y Lorenzo Tentle, de 56 años de edad, con domicilio en calle 2 norte No. 800, Ciudad Serdán, Puebla.

Fue así como tras más de 24 horas de búsqueda, a las 8:30 de la mañana, los familiares de los alpinistas extraviados informaron que ya aparecieron en la localidad de Máquina Vieja, perteneciente al municipio de Tlachichuca, donde se encuentran sanos y salvos.

Cabe destacar que el Pico de Orizaba también conocido como Citlaltépetl, está denominado como la montaña más alta de México. El 4 de enero de 1937 fue decretado como área natural protegida.

Lo anterior, debido a que alberga especies animales como gato montés, comadrejas, conejos, tejones, mapaches, coyote, halcones, azulejos, cenzontles, colibríes, entre otras.

m.

Conéctate con Formato7:

Se desploma globo aerostático en Edomex, dos turistas extranjeros lesionados