Por presuntos actos de corrupción, abuso de autoridad y fraude procesal, fueron detenidos varios ex jueces, secretarios y actuarios del Poder Judicial del estado de Veracruz, del área familiar. Los operativos se realizaron en varios municipios del sur del estado.

De acuerdo con fuentes judiciales, los funcionarios y exjueces fueron detenidos este jueves en Coatzacoalcos, Pajapan y Las Choapas por estos actos durante el desempeño de sus labores. Se trata de varios funcionarios que están denunciados por corrupción y su presunta participación a favor de alguna de las partes en juicios familiares y para la adjudicación de terrenos.

Agentes ministeriales especiales realizaron las detenciones este jueves por la tarde y los trasladaron a Xalapa en un operativo secreto. Se ha confirmado la detención del ex juez segundo de lo familiar Francisco Javier Okamura Salomón, la actuaria María Cristina Gamboa Hernández y la ex secretaria de acuerdos de ese juzgado Petra Elena Aguirre Cajal. También fue detenido Juan Francisco Yépez Alonso, quien fuera secretario de acuerdos del juzgado décimo y un actuario más, de apellido Conde, del mismo juzgado familiar.

Algunas de las personas detenidas ya no pertenecen al Poder Judicial del estado de Veracruz, pero durante años formaron una red de corrupción dentro de los juzgados. Esta red había sido denunciada en medios de comunicación.

El entonces ex juez Francisco Javier Okamura cuenta con denuncias por corrupción, secuestro de expedientes, abuso de autoridad y fraude procesal. Uno de los expedientes está ligado a la invasión y adjudicación de terrenos en el malecón costero de Coatzacoalcos, en una zona de muy alta plusvalía.

El empresario Miguel Toledo denunció recientemente cómo Raquel “N”, alias La Güera, y su pareja Cristian Geovanny «N» habían invadido un predio donde actualmente se encuentran varias casas de personas invasoras. Estas dos personas fueron detenidas y vinculadas a proceso.

Francisco Javier Okamura tiene una denuncia por corrupción, abuso de autoridad, fraude procesal y administración fraudulenta. Emmanuel Alejandro Hernández Muñoz, alias “Abogado de Antonio Romero Gleason”, lo acusó de retener el expediente del juicio

1813/2015. En este juicio, un empresario materialista se adjudicó un terreno valorado en 20 millones de pesos para cobro de sus servicios, pero la resolución no se liberó a tiempo, lo que permitió a Casas Geo interponer un amparo y finalmente revocar la escritura.

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Trump vendrá por todos