La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Alberto tocó tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas, a las 4:30 de la madrugada (hora del centro de México).

De acuerdo con el último reporte de la Conagua, el centro de la tormenta tropical se localiza en tierra a 25 kilómetros al norte de Pánuco, Veracruz y a 45 kilómetros al oeste de Tampico, Tamaulipas. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el oeste.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la mañana de este miércoles se formó la tormenta tropical Alberto en el Golfo de México y ya llegó a las costas mexicanas dejando lluvias torrenciales, por lo que las autoridades Protección Civil ya han solicitado a los ciudadanos que tomen medidas de seguridad.

El ciclón se aproxima a las costas de Tamaulipas y Veracruz, ocasionará lluvias puntuales torrenciales en: Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. De igual manera, autoridades emitieron alerta naranja ante los fuertes vientos que se han registrado.

Nuevo León confirma que 3 menores de edad perdieron la vida por la tormenta tropical Alberto

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, declaró que tres menores de edad perdieron la vida y que pudo haberse evitado. “Por algo se suspendieron las clases… Un niño estaba jugando y por ir por una pelota perdió la vida; los otros dos estaban en la calle, jugando en la lluvia y se electrocutaron”, declaró.

Ante la situación, García anunció la suspensión de labores, transporte y circulación para evitar cualquier riesgo ante la Tormenta Tropical “Alberto” a partir de 10:00 pm del miércoles 19 de junio y hasta las 12:00 pm del jueves 20.

En alerta gobierno de Nuevo León por tormenta tropical Alberto

El gobernador de Nuevo León, Samuel García señaló que, de acuerdo al pronóstico, las lluvias comenzarán con intensidad después de las 4 de la tarde de este miércoles

Añadió que habrá cuadrillas de trabajadores las 24 horas para atender a la población, material suficiente para la atención de problemáticas, seguimiento a niveles de ríos y arroyos

El gobernador indicó que se habilitaron en el estado 145 albergues para brindar seguridad a los ciudadanos y que la suspensión de clases en todas las escuelas se mantiene hasta el viernes.

Veracruz también en advierte por llegada de tormenta tropical Alberto

El Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales en Veracruz emitió también una alerta naranja de peligro alto por la llegada de la tormenta tropical “Alberto”

¿Cuáles son las medidas de protección ante tormenta tropical Alberto?

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer las medidas a seguir para mantenerse seguro ante el paso del fenómeno meteorológico:

Mantenerse informada a través de medios oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil estatales y municipales.

Retirarse de zonas de riesgo, evitar cruzar ríos, arroyos y zonas de montaña, ya que podrían ocurrir inundaciones, escurrimientos, deslaves o deslizamiento de laderas, así como crecimiento repentino de las crecientes de agua.

Activar el Plan Familiar de Protección Civil; en caso de vivir en zonas de riesgo, evacuar de acuerdo con indicaciones de las autoridades locales y acudir al refugio temporal más cercano o con familiares.

Ante fuertes vientos, asegurar los techos de su vivienda para reducir riesgos de accidentes y proteger ventanas.

En caso de tormentas eléctricas procurar no utilizar equipos electrónicos; si se encuentra en el exterior busque refugio en alguna edificación.

Si no es necesario salir, permanecer en casa a que pase la tormenta, ninguna acción es más importante que preservar la vida.

Cargar los teléfonos celulares por posibles cortes de energía eléctrica.

ADN40

Conéctate con Formato7:

DESDE EL CAFÉ | Yunes Linares, con más suerte que Pánfilo Ganso