El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó las versiones de que fue él quien ordenó el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como una estrategia para sabotear la llamada Marea Rosa que encabezó la candidata opositora Xóchitl Gálvez el domingo pasado.

“A ver, que me comprueben sí yo hablé con los señores de la CNTE, compañeros de la CNTE, maestros, maestras y les dije: quédense ahí que viene a manifestarse el bloque conservador, sus simpatizantes y me preocupa muchísimo”, retó durante su conferencia mañanera de este miércoles al negar los señalamientos al respecto.

Criticándola cobertura mediática, argumentó que no buscó sabotear la marcha. “Imagínense la traición que significaría. Nosotros, que siempre nos movilizamos en el Zócalo, ahora prohibiendo o negando la posibilidad de que la gente se manifieste. No, tenemos convicciones, tenemos ideales, no somos perversos”.

Polémica sobre el izamiento de Bandera

De igual manera, rechazó el haber ordenado que no se izara la bandera monumental en la plancha del Zócalo o que sea él quien tenga que tomar esa decisión. Explicando que se trata del protocolo republicano establecido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para honrar a los símbolos patrios.

Sin embargo, sí reconoció que el izamiento se demoró debido al plantón de la CNTE. “Algunos maestros y otras gentes que quién sabe de dónde salieron. Por eso hay que tener cuidado porque siempre hay infiltrados”, dijo López Obrador. Señalando que un grupo ajeno al campamento, con palos, intentó impedirlo.

Esto pues, estando en su gira por Oaxaca, pidió informes sobre la situación y, al comunicársele que no se había podido izar la bandera, fue que dio una orden directa al personal militar en Palacio Nacional para que se desplegara la bandera. La cual se cumplimentó en apenas 20 minutos pese a los bloqueos.

Reporte Índigo

Conéctate con Formato7:

La riqueza de la zacatecana y su yerno, eso sí “calienta”, presidente | COLUMNA de Héctor Yunes